Yerko Martínez, comisionado fílmico y asistente del Departamento de Industrias Creativas de ProChile, comentó en Cooperativa las implicancias del acercamiento que está intentando nuestro país hacia Bollywood -la multimillonaria factoría del cine indio, que produce casi 2.000 películas al año-, y que quedó patente en medio de la visita oficial del Presidente Gabriel Boric.
Martínez explicó a Lo Que Queda del Día que en India "la pasión por el cine va mucho más allá de lo que cualquier chileno pueda imaginar: es más apasionado el vínculo que un indio tiene con el cine que el que los chilenos pueden tener con el fútbol", de modo que la demanda interna y la inversión asociada es enorme.
"Estamos a una distancia geográfica gigantesca, y también a una distancia cultural relevante", pero desde ProChile se están dando "los primeros pasos" hacia una comunión: por ejemplo, la realización del foro "Shoot in Chile", al que el jueves asistió Boric; y la invitación a productores y directores indios a conocer en terreno las ventajas que ofrece nuestro país: no sólo en cuanto a locaciones y escenarios naturales diversos, sino también a la presencia de capital humano especializado y de una industria fílmica que tiene "dos Oscar a su haber".
En el país más poblado del mundo "Chile es muy desconocido, pero tenemos muchas esperanzas de que esto pueda resultar en un buen fruto... Si Chile lograra poner un pie en esta industria, sería un incremento impresionante a nivel de imagen país y a entrar a una industria que mueve millones, millones y millones", enfatizó Martínez.