La Comisión para la Paz y el Entendimiento -que buscaba asesorar al Ejecutivo con propuestas para resolver el problema histórico de tierras indígenas- terminó su trabajo sin lograr el apoyo unánime que se había autoimpuesto, pero de todas formas entregará un documento al Presidente Gabriel Boric.
La instancia trabajó a contrarreloj hasta el último segundo de su plazo fatal: el miércoles 30 de abril, establecido tras dos aplazamientos por no lograr un consenso en el punto relativo a la restitución de tierras, que estos días estaba bajo cuestionamientos opositores por su eventual impacto fiscal.
"La Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento -iniciada en junio de 2023- terminó su mandato, expresado a través del decreto N°14 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia del año 2023", expresó la instancia en un comunicado.
"La propuesta elaborada por los comisionados, representantes de diversos sectores políticos y sociales, si bien no logró la unanimidad, alcanzó el respaldo y un amplio consenso de siete de los ocho participantes", añade el texto.
"Este acuerdo transversal representa un hito histórico en la búsqueda de un camino de paz y entendimiento para las regiones del sur de Chile. Los resultados de este trabajo se presentarán prontamente al Presidente de la República", cierra la misiva.
Los ocho integrantes de la Comisión para la Paz y el Entendimiento fueron el senador DC Francisco Huenchumilla, la diputada PS Emilia Nuyado, el dirigente y político de origen mapuche-lafkenche Adolfo Millabur y la encargada de la Unidad de Pueblos Originarios del GORE Biobío, Gloria Callupe, que representan al oficialismo.
Los restantes -representantes de la oposición-, eran el excanciller Alfredo Moreno (cercano a la UDI), la senadora y otrora republicana Carmen Gloria Aravena, el abogado Nicolás Figari y el presidente de la Asociación de Agricultores Malleco, Sebastián Naveillán.
Si bien, los contenidos de este borrador aún no son de conocimiento público, algunos comisionados revelaron que se acogió la propuesta de ley de víctimas, se incorporó el concepto de terrorismo y se reconoció la deuda del Estado de Chile con las víctimas.
Copresidente destacó votación de comisionados mapuches: "Fue una demostración de madurez política"
El copresidente de la instancia, Francisco Huenchumilla, destacó "el apoyo que ha tenido esta presentación final" y "la votación unánime del sector ligado al mundo mapuche, que votaron absolutamente a favor del entendimiento, de la buena salida política, la legalidad y una salida consensuada del conflicto".
"Fue una demostración de madurez política y una contribución a resolver los temas dentro del estado de derecho y con justicia", afirmó.
Por otro lado, lamentó "la división de los comisionados de la derecha, creo que fue un error político la votación del representante de los agricultores y de la multigremial de La Araucanía", aludiendo a Naveillán.
El voto disidente
Según La Tercera, de ellos, el único voto disidente fue Naveillán, que calificó de "inviable" la propuesta de garantizar 240 mil hectáreas agrícolas para la futura Agencia Nacional de Tierras.
A juicio del líder agricultor, estas hectáreas saldrían del mundo agrícola que él representa: "Siempre he trabajado por la libertad, por la defensa del sector productivo y del sector agrícola. Yo no estaba dispuesto a hipotecar más de 200 mil hectáreas para que se sigan sacando del sistema productivo y, con eso, poner en riesgo la seguridad agroalimentaria de todo el país", dijo en Radio Agricultura.
Naveillán también se molestó tras el comunicado de la Comisión, y acusó que "impuso un documento a pesar de todo lo acordado. Impuso una votación forzosa para sacar esto", criticó, y luego manifestó que "(los comisionados) rompieron las reglas del juego".
De este modo, la Comisión para la Paz y el Entendimiento no logró la unanimidad autoimpuesta en su trabajo, pese a la renuncia de la senadora Aravena al Partido Republicano y las gestiones que hizo el exministro Moreno -y copresidente de la instancia- para que las tratativas llegaran a puerto.