Calama: Funcionario público es acusado de "datear" a locales de venta de alcohol
El Gobierno presentó ante la Fiscalía una denuncia por cohecho.

La actuación del acusado "puso en riesgo el combate a la venta clandestina y al funcionamiento irregular de estos establecimientos", dijo la Delegación de El Loa.

Tribunal de Disciplina tomó decisión por denuncia del árbitro Felipe González contra Arturo Vidal

Steffi Méndez revela delicado momento de su padre

Concejales anuncian acciones legales por polémico show de Los Locos del Humor en Buin
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa presentó una denuncia por cohecho contra un funcionario público sospechoso de filtrar información confidencial a dueños de locales de expendio de alcohol en la ciudad de Calama.
La información filtrada buscaba advertir a locatarios sobre fiscalizaciones que diversas instituciones -encabezadas por la Delegación- realizarían en la comuna.
El delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, catalogó la situación como grave, pues "no solo vulnera la confianza pública de las instituciones, sino que también pone en riesgo el éxito de los operativos para combatir la venta clandestina y el funcionamiento irregular de este tipo de establecimientos".
A la fecha, estas fiscalizaciones han permitido clausurar más de 30 locales que operaban ilegalmente en la comuna, o que, incluso con patente, representaban una amenaza para la seguridad, por estar vinculados con hechos de violencia, narcotráfico y delitos graves, como homicidios o trata de personas.
Los antecedentes del caso fueron entregados a la Fiscalía de Calama y a la Contraloría General de la República para la investigación correspondiente.