Carabineros incautó más de media tonelada de droga en pleno desierto de Antofagasta

Publicado:
| Periodista Digital:Dayane Márquez Calle

Hallazgo fue realizado en un sector aislado por efectivos del Retén fronterizo de Socompa.

En lo que va del año en la región, ambas policías han decomisado 24,7 toneladas de drogas.

Carabineros incautó más de media tonelada de droga en pleno desierto de Antofagasta
Llévatelo:

Carabineros incautó más de 535 kilos de marihuana desde un vehículo abandonado en un sector fronterizo aislado de la Región de Antofagasta, donde se corroboró que éste mantenía encargo vigente por robo y el cargamento presumiblemente tenía como destino la zona central del país.

El Jefe de Zona de Carabineros, general Cristian Montre, detalló que el hallazgo fue realizado por Carabineros del Retén Socompa (F) durante un patrullaje en un sector sin comunicación al suroriente de la Provincia de Antofagasta.

"Los Carabineros fronterizos toman conocimiento del hallazgo de un camión que permanecía sin ocupante en un sector aislado y sin comunicación y al momento de fiscalizar el vehículo, permite detectar la presencia de un total de 535 kg de marihuana", explicó el general Montre.

El jefe de zona advirtió que el crimen organizado está buscando nuevas rutas para evadir los controles, utilizando ahora el desierto profundo, pero destacó la perseverancia policial: "La clara demostración de que Carabineros, en estos lugares incluso aislados y sin comunicación alguna sigue trabajando y sigue detectando este tipo de ilícitos".

En lo que va de este año, solo en la Región de Antofagasta se ha logrado incautar 24,7 toneladas de droga, en las diversas lineas de control que mantienen ambas policías para el ingreso, tránsito, acopio y venta de estupefacientes en el territorio.

El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, señaló que "El trabajo que se está haciendo con la policía está abarcado ahora no sólo los sectores fronterizos, no sólo la segunda línea de control que corresponde a las carreteras, sino que también a sitios que están a veces en medio del desierto como en esta oportunidad".

Castro Bekios alertó sobre la dimensión del fenómeno criminal, señalando que en la región: "no se está luchando contra pequeñas bandas de delincuentes, estamos luchando contra el crimen organizado".

La droga, que en su mayoría es marihuana (más del 80% del total), proviene principalmente de Bolivia e ingresa por pasos no habilitados.

Aunque no se logró dar con los responsables del ilícito tras un amplio rastreo, las diligencias investigativas continúan para identificar a la red de tráfico.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter