Hospital de Calama realizó su primera quimioterapia ambulatoria

Publicado:
| Periodista Digital:Dayane Márquez Calle

Fueron habilitados cuatro sillones para quimioterapia en el recinto y se estima que entre 70 y 80 pacientes no tendrán que viajar mensualmente a Antofagasta para recibir tratamiento.

Hospital de Calama realizó su primera quimioterapia ambulatoria
Llévatelo:

El Hospital Doctor Carlos Cisternas de Calama marcó un hito para la Provincia del Loa al inaugurar y poner en marcha su nueva Unidad de Quimioterapia Ambulatoria. Una paciente con cáncer de mama fue la primera en recibir tratamiento en el recinto, servicio que hasta ahora obligaba a los usuarios a trasladarse constantemente a Antofagasta.

Con la habilitación de los cuatro sillones de quimioterapia, se estima que entre 70 a 80 pacientes mensuales de la Provincia del Loa dejarán de viajar para recibir su tratamiento, gracias a un proyecto que se gestó durante cinco años y que tuvo una inversión total en equipamiento y obras civiles que alcanzan los 390 millones de pesos, aprobados por el Consejo Regional.

"Con mucho orgullo inauguramos los sillones de quimioterapia, que es el inicio del proyecto anhelado por la comunidad, que es de un Centro Oncológico para Calama", indicó el doctor Patricio Toro, director del Hospital.

El médico Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta, valoró la seguridad y el esfuerzo logísticos, pues detrás hay un "equipo enorme" y "héroes anónimos".

Del mismo modo, el gobernador regional, Ricardo Díaz, enfatizó la dignidad que el servicio entrega a los pacientes: "Esto significa mayor dignidad y mejor atención, para las personas que hoy en día tenían que ir a Antofagasta a hacer su tratamiento".

El Hospital de Calama proyecta comenzar con cerca de 20 a 30 pacientes mensuales y luego escalar el volumen de atención, hasta completar una dotación de diez sillones en el centro oncológico definitivo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter