Fue despedido por viajar con licencia psiquiátrica y recibirá $19 millones de indemnización
El tribunal señaló que la licencia médica no se limita a un confinamiento total ni a una prohibición de trasladarse.
El tribunal señaló que la licencia médica no se limita a un confinamiento total ni a una prohibición de trasladarse.
Un operador de máquinas de Famae fue despedido por viajar por un día a Tacna mientras tenía una licencia médica psiquiátrica, pero el Juzgado de Letras del Trabajo de Arica ordenó pagarle una indemnización de más de 19 millones de pesos.
La empresa alegó que el trabajador incurrió en una falta de probidad y conducta inmoral, argumentando que su viaje no era compatible con la licencia médica y que su actuar vulneraba el principio de buena fe laboral.
El tribunal señaló que la licencia médica busca permitir la recuperación física o emocional del trabajador y que su objetivo no se limita a un confinamiento total ni a una prohibición de trasladarse. Aclaró que, durante ese periodo, la persona no debe cumplir funciones ni asistir a su lugar de trabajo, por lo que el contrato queda suspendido de forma temporal y la empresa no puede exigir tareas ni el empleado tiene obligación de realizarlas.
Bajo ese criterio, el juez concluyó que el viaje a Tacna no constituyó una falta, pues no existían deberes laborales que pudiera incumplir y no se acreditó un perjuicio para la institución en materia administrativa, productiva o disciplinaria.
La resolución también observó que la carta de despido no detalló hechos concretos y que Famae omitió iniciar una investigación interna, pese a instrucciones de la Contraloría. Se consideró relevante que el trabajador tenía una trayectoria laboral extensa y sin registros previos de incumplimientos o sanciones.
Tras el análisis, el tribunal declaró injustificado el despido y ordenó el pago de una indemnización sustitutiva de aviso previo por $1.019.104, una indemnización por nueve años de servicios equivalente a $9.171.936 y un recargo legal del 100% sobre esa última cifra, lo que eleva el monto total a más de $19 millones.