PDI recuperó 150 fósiles que eran coleccionados como ornamentación en una casa de Coquimbo

La formación de la U para visitar a Magallanes en la Copa Chile

Princesa Leonor llegó a Valparaíso a bordo de buque de instrucción español

La formación de Colo Colo para enfrentar a Santiago Wanderers por Copa Chile
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente de la PDI recuperó este miércoles cerca de 150 fósiles que eran coleccionados como ornamentación en una casa de la ciudad de Coquimbo, en la región homónima.
Las piezas tienen una data de hace 500 millones de años y corresponden a distintas especies vertebradas e invertebradas marinas, específicamente moluscos, y restos óseos de hasta 200 kilos.
"Nuestro personal especializado, en coordinación con la Fiscalía de Coquimbo, desarrolló la investigación y las recuperó en un domicilio particular ubicado en Calle del Chonchón, en la localidad de La Herradura. El propietario del inmueble autorizó la entrada voluntaria, donde mantenía la evidencia que coleccionaba como ornamentación en el patio del domicilio”, reportó el comisario Edgardo Rodríguez.
El dueño de casa, de nacionalidad chilena, fue detenido por el delito flagrante de apropiación de Monumentos Nacionales, ya que mantenía en su vivienda, sin autorización ni resolución, piezas patrimoniales que están protegidas por ley.
La PDI explicó que, ante cualquier hallazgo de restos paleontológicos o arqueológicos, no hay que manipularlos y se debe notificar a las autoridades competentes.
Boric respaldará cambio de nombre para la Región de Coquimbo en honor a Gabriela Mistral

Sujeto que atropelló y mató a suboficial Salazar fue declarado culpable

Cinco heridos y medio centenar de damnificados deja incendio en La Serena

¿Cómo fue el choque múltiple de la Ruta 5 Norte?
