Ampliaron detención para sospechosos de secuestro con homicidio en Temuco

Publicado:
| Periodista Radio: Claudio Arévalo
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La Fiscalía espera recabar "antecedentes más certeros y concretos" del crimen de un joven de 20 años para formalizar a los implicados este domingo.

"Por el éxito de la investigación, las circunstancias de la muerte están bajo reserva", advirtió el persecutor César Schibar.

Ampliaron detención para sospechosos de secuestro con homicidio en Temuco

Según el relato de la madre de la víctima, desconocidos exigieron 200 mil pesos al joven para liberarlo.

Llévatelo:

La Justicia determinó ampliar hasta el próximo domingo la detención de los sospechosos del caso del secuestro que terminó con la muerte de un joven de 20 años en la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía.

Esta decisión permitirá recopilar más información antes de formalizar los cargos o determinar medidas cautelares para el adolescente de 17 años y el adulto implicados en esta causa, que la PDI destapó la noche del miércoles.

De hecho, el fiscal César Schibar apuntó este jueves que "por el éxito de la investigación, las circunstancias de la muerte están bajo reserva hasta que podamos tener los antecedentes más certeros y concretos, con las pericias respectivas que fueron encargadas".

Según el relato de la madre de la víctima, este fue extorsionado por desconocidos que le exigieron el pago de 200 mil pesos para liberarlo.

En tanto, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, afirmó que en el Gobierno existe especial preocupación por este tipo de delitos, por lo que su cartera y las fuerzas policiales "tienen particular foco en tratar de identificar qué prácticas de determinadas organizaciones criminales -que puedan ser extranjeras- son desarrolladas por bandas nacionales".

"Esa es la preocupación que existe en materia de secuestros, pero creo que en el caso de Temuco todavía nos falta obtener un par de informaciones adicionales para confirmar o no esa apreciación", señaló el secretario de Estado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter