Un aumento del 10% en las agresiones sufrió el personal de la salud primaria durante el 2025 en Puerto Montt, Región de Los Lagos, motivo por el que desde la Municipalidad reforzaron el llamado a la ciudadanía a respetar a estos trabajadores.
Según cifras del Departamento de Salud Municipal, se trata de 41 trabajadores afectados por estos hechos en lo que va del año, de los cuales, en un 19,5% de los casos, han sufrido golpes o daños físicos.
Debido a esto, además del llamado a la ciudadanía, la autoridad comunal se comprometió a realizar las acciones necesarias para defender a los funcionarios afectados por agresiones, tanto en lo laboral como judicialmente.
"Hay una gran preocupación que tenemos todos los años y en el día a día, porque lamentablemente nuestra comunidad, nuestros vecinos, con quienes estamos trabajando juntos todo el tiempo, ahora responden con violencia. La gente no está esperando sus turnos y no está respetando el trabajo de los funcionarios de salud municipal", advirtió Danae Maldonado, presidenta de la Afusam Puerto Montt.
En esta línea, dio cuenta que la situación los tiene "muy preocupados como dirigentes, porque afecta tanto a la salud mental de nuestros compañeros de trabajo como al normal funcionamiento, impidiéndonos seguir trabajando en pro de llevar la salud a toda la gente de Puerto Montt".
Alcalde pide una ley de Seguridad Municipal que "venga con recursos"
Frente a esta realidad, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, instó a la comunidad a respetar a los trabajadores y llamó al gobierno central a prestar atención a la realidad que viven ciudades como la que lidera, donde el aumento de la delincuencia hace necesario contar con atribuciones para que los funcionarios de seguridad pública puedan realizar mejor su tarea.
"Se está tramitando una ley de Seguridad Municipal que entrega atribuciones y facultades a los municipios, pero necesitamos que venga con recursos, porque situaciones como esta no pueden seguir pasando. Hemos aumentado en un año un 10% las agresiones a nuestros funcionarios municipales", enfatizó el jefe comunal.
"Esto acredita la razón por la que estamos exigiendo desde la Municipalidad de Puerto Montt: que nuestros funcionarios de seguridad municipal tengan mayores facultades y atribuciones, como por ejemplo el uso de armas no letales", añadió.
Wainraihgt también señaló que existe actualmente una unidad penal municipal a cargo de Marcos Emilfork, exfiscal regional, que presentó una querella por esta situación y que continuará con la labor de proteger a los funcionarios de la salud municipal.