Autoridades de la Región de Los Lagos se dirigieron a la comuna de Fresia para hacer hacer un balance del sistema frontal que se encuentra en la zona y verificar la crecida de los ríos.
La visita tuvo por objetivo coordinar acciones de respuesta junto al equipo municipal, levantar necesidades prioritarias y articular apoyos estatales a raíz de las intensas lluvias.
"Tenemos cuatro sectores aislados: La Esperanza, El Repil, Peuchén y -también, podríamos decir- Punta Capitales, pues la gente viene por ese lado también", dijo el alcalde de Fresia, José Cárdenas.
"También está el sector del río Llico, que sube y nos tapa los caminos. Lamentablemente, cuando se corta la luz es más complejo, porque quedamos desconectados totalmente", agregó.
Ante esto, el director regional de Senapred, Mitzio Riquelme, señaló: "Estamos con la delegación presidencial y con el alcalde de Fresia evaluando en terreno y monitoreando las distintas afectaciones producto del frente meteorológico que hemos vivido estos días".
Además, la autoridad indicó que evalúan "cómo se ha desarrollado el crecimiento de caudales de los ríos y articulando distintas opciones para poder llegar con ayuda y apoyar también posibles evaluaciones técnicas por parte de los organismos correspondientes".
Familia tuvo que evacuar en Puerto Montt
En paralelo, en la comuna de Puerto Montt, según un balance del encargado del Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres y Emergencias, Claudio Díaz, hasta el momento hay inundaciones de calles en el centro de la ciudad y en zonas como Alerce, Antonio Varas y Villa Rayen, aunque el agua no ingresó a las viviendas.
Sin embargo, el municipio habilitó un albergue en la escuela Los Eucaliptus, ubicada en el sector de La Colina, donde fue trasladada una familia porque su casa, en Carén, se ubicaba en una quebrada y tenía riesgo de remoción en masa.
En la región hay alerta temprana preventiva por evento meteorológico, por lo que las autoridades regionales llamaron a la ciudadanía a adoptar medidas de precaución.