Más de 3.200 pasajeros se movilizaron en la primera semana del tren Llanquihue-Puerto Montt

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El proyecto iniciado el pasado 22 de abril ha concretado 48 servicios en la Región de Los Lagos.

"Nos tiene muy felices, agradecemos a todos quienes nos apoyaron en este proceso", destacó el gerente de Pasajeros de EFE Sur, Gonzalo Cueto.

Más de 3.200 pasajeros se movilizaron en la primera semana del tren Llanquihue-Puerto Montt
 EFE Puerto Montt
Llévatelo:

Más de 3.200 pasajeros se movilizaron en la primera semana del servicio de tren Llanquihue – Puerto Montt, proyecto piloto iniciado el pasado 22 de abril que ha concretado 48 servicios en la Región de Los Lagos, consignó EFE Trenes de Chile.

"Nos tiene muy felices, agradecemos a todos quienes nos apoyaron en todo este proceso, la comunidad, autoridades locales, entre otros", dijo Gonzalo Cueto, gerente de Pasajeros de EFE Sur.

Desde el martes pasado, el recorrido ha realizado 12 servicios diarios propuestos en el itinerario inicial de la operación parcial del tren, cumpliendo a cabalidad los tiempos de salida y llegada.

Asimismo, considera una tarifa diferenciada según el tramo recorrido, que incluye también el transporte en bus que conecta con sectores de la capital regional y Alerce.

La empresa destacó el recibimiento de la gente, luego de cerca de 20 años de interrupción del servicio de tren. Los horarios más concurridos son a las 6:50 saliendo de Llanquihue y a las 18:00 horas desde Puerto Montt a dicha ciudad.

"Estamos en una fase de marcha blanca comercial, que avanza bien y respecto de la cual tenemos que estar muy atentos para ir advirtiendo las oportunidades de mejora. Estamos recién comenzando, el panorama se ve auspicioso, pero debemos seguir trabajando muy acuciosamente para crecer más e ir contando con la confianza de los habitantes de las tres comunas que atraviesa el servicio", enfatizó Cueto.

En esa línea, hizo un llamado a la comunidad a seguir las redes sociales de EFE para conocer el itinerario, medios de pago y beneficios tarifarios. Además, apuntó a que se irán incluyendo nuevas formas de pago con el tiempo.

Por otro lado, el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández Roldán, estuvo monitoreando el desarrollo de los primeros viajes comerciales, recorriendo las estaciones y el tren mismo, además de verificar el comportamiento de algunos cruces ferroviarios y medidas de seguridad allí implementadas.

El proyecto piloto Llanquihue – La Paloma es parte del Plan 30/30 Trenes de Cercanía impulsado por EFE e involucra una inversión de 8.100 millones de pesos, contemplando la utilización de dos trenes y cuatro detenciones, conectando de ambas puntas en 40 minutos, beneficiando a más de 300 mil personas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter