Senadis condenó brutal agresión contra trabajador TEA en Hospital de Osorno

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Se adoptarán todas las medidas para exigir las sanciones que correspondan a los responsables", indicaron en un comunicado.

Senadis condenó brutal agresión contra trabajador TEA en Hospital de Osorno
 @SSaludOsorno
Llévatelo:

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) condenó la brutal agresión en contra de un trabajador con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Hospital de Osorno, en la Región de Los Lagos.

A través de un comunicado del Ministerio de Desarrollo Social, la entidad indicó que "condenamos los hechos de la brutal agresión que vivió una persona autista y trabajadora del Hospital Base de Osorno, entre los años 2018 y 2020, hechos que hoy han sido de público conocimiento".

"Informamos que, dentro del marco de las competencias de nuestro Servicio, se adoptarán todas las medidas para exigir las sanciones que correspondan a los responsables, para resguardar a la víctima y velar para que situaciones como éstas no vuelvan a repetirse en nuestro país", plantearon.

El texto termina realizando un "llamado a los medios de comunicación a respetar la integridad de las personas y evitar situaciones donde se vean expuestas y se vulneren sus derechos y dignidad".

Según se conoció, el funcionario fue forzado a desnudarse, quemado con vapor y rapado en contra de su voluntad, entre otras vejaciones.

Los abusos fueron grabados por los mismos victimarios, quienes se burlaban y reían del trabajado mientras lloraba. Y, pese a la gravedad del asunto, un sumario interno realizado en el periodo que ocurrieron los abusos no arrojó sanciones administrativas contra los implicados.

Los antecedentes fueron entregados a Fiscalía hace un año, pero hasta el momento, se desconoce si ha habido algún avance en esa causa.

Nueva investigación penal

Por lo pronto, la fiscal de Osorno, María Angélica de Miguel, confirmó en esta jornada la apertura de una nueva investigación de oficio, a partir de los registros audiovisuales que se acaban de conocer.

Además, la persecutora aclaró que en 2020, "la misma víctima interpuso una denuncia en contra de una persona en particular por el delito de lesiones menos graves. Ese caso fue distinto a los hechos conocidos esta semana, y concluyó con el imputado formalizado, y el proceso finalizado mediante una suspensión condicional del mismo".

El Ministerio Público también tomó contacto con el trabajador para recabar más antecedentes, y prevé activar mecanismos de atención de la Unidad de Víctimas y Testigos para apoyarlo en lo que sea necesario.

Por su parte, la Contraloría General de la República ordenó someter a control extraordinario de legalidad la resolución del Hospital de Osorno con la que se puso término al mentado sumario, para verificar que dicho procedimiento se ajustase a derecho.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter