Machi será imputada por "rito de sanación" que terminó con dos muertos

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Una adolescente y un adulto perdieron la vida el 19 de agosto al ser arrastrados por el río Pilmaiquén en medio de una ceremonia mapuche que encabezaba Millaray Huichalaf.

La Fiscalía de Los Ríos solicitó programar una audiencia judicial para presentarle cargos formalmente.

Machi será imputada por
 ATON (referencial)

La líder espiritual afronta ya dos querellas, y regresó de un viaje al extranjero para enfrentar las acusaciones en los tribunales.

Llévatelo:

La machi Millaray Huichalaf será formalizada por su presunta responsabilidad en la muerte de dos personas en el sector Maihue, en la comuna de Río Bueno, en medio de una supuesta ceremonia de sanación.

Según informó este viernes la Fiscalía de la Región de Los Ríos, se investiga la intervención y responsabilidad de la mujer en este fatal hecho, que se dio cuando una adolescente y un adulto fueron arrastrados por las corrientes del río Pilmaiquén el pasado 19 de agosto.

La machi encabezaba dicha ceremonia mapuche cuando el torrente del río arrastró a las dos víctimas, quienes fueron halladas sin vida posteriormente.

Recientemente, se presentaron dos querellas formales contra Huichalaf, quien, frente a estas acusaciones, interrumpió un viaje en el extranjero y regresó al país para enfrentar las acusaciones ante los tribunales de justicia.

Según la información proporcionada por el fiscal Sergio Fuentes, la fecha para la formalización aún no está definida, ya que se continúan realizando diversas diligencias a cargo de la Policía de Investigaciones.

"Lo que se investiga es qué intervención y responsabilidad tuvo ella en la situación de dos personas que, en una supuesta ceremonia para sanación en un contexto de la tradición mapuche-huilliche, ingresaron al río, y esto desencadenó en la muerte de ambas", puntualizó el persecutor.

Por otra parte, el nuevo defensor de la acusada, Juan Martínez, explicó que el abogado particular de la machi "renunció a su patrocinio, por lo cual la señora Millaray queda sin defensa privada, pero en forma automática, como la ley y la Constitución lo indican, la Defensoría Penal Pública asume de forma inmediata su representación".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter