La ciudad de Punta Arenas amaneció este jueves con fuertes vientos de hasta 138 kilómetros por hora, los que hasta el momento han generado cortes de luz, caída de árboles y voladura de techos en la capital regional de Magallanes.
Pasadas las 6:00 horas (5:00 en Chile continental), se reportó que alrededor de 45 mil de los 55 mil clientes de la empresa eléctrica Edelmag se encontraban sin suministro.
La reposición del servicio avanzó de manera paulatina durante la mañana, y de acuerdo con el delegado regional, José Ruiz, "solamente hay cerca de 580 clientes sin suministro eléctrico: eso implica aproximadamente el 1% de la ciudad de Punta Arenas".
En tanto, un árbol centenario cayó en Avenida Cristóbal Colón con Gobernador Carlos Bories, en pleno centro de la ciudad, de modo que el tránsito sigue cortado a la espera de que sean retirados por personal municipal y de Carabineros.
El alcalde Claudio Radonich (RN) indicó a Cooperativa que "tenemos otro árbol grande en un lugar muy emblemático, que se está cortando" para evitar su desplome, así como "vamos a cerrar ciertos paseos con árboles grandes, también la Plaza de Armas, como prevención".
La velocidad de las rachas ha disminuido progresivamente, alcanzando ahora los 80 kilómetros por hora, pero su intensidad se mantendrá hasta cerca de las 16:00 hora local, según la alerta preventiva declarada por el Senapred.
"Hasta ahora, no hemos tenido ninguna información sobre heridos ni temas mayores, y todos nuestros servicios de salud están funcionando con normalidad. Hay menor movimiento en la ciudad justamente producto de los vientos", añadió el jefe comunal, antes de instar a los vecinos a salir de sus casas sólo si es estrictamente necesario.
La Delegación Presidencial de Magallanes complementó que se han suspendido las clases en los colegios públicos, atendidas las condiciones meteorológicas. Algunos establecimientos particulares también cerraron sus puertas, ya que su calefacción integrada opera con electricidad.
"En cuanto al transporte y las telecomunicaciones, están suspendidos los cruces a Tierra del Fuego y están operando los buses urbanos, mientras que en materia de transporte aéreo ha habido reprogramación y desvío de vuelos. Las telecomunicaciones también se han mantenido vigentes, lo cual ha permitido llevar esta situación de emergencia de mucho mejor forma", puntualizó el delegado, tras encabezar un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).
Finalmente, el equipo municipal está desplegado en varios sectores de Punta Arenas en caso de alguna emergencia: "Estamos con 10 móviles -cinco sin sumar a los equipos más grandes- que están en toda nuestra ciudad", cerró Radonich.