Viajó más de 7.500 km: Pingüino de Nueva Zelanda fue encontrado en Punta Arenas
El pingüino se encontraba en un buen estado, por lo que fue relocalizado.

El pingüino se encontraba en un buen estado, por lo que fue relocalizado.
Un inusual avistamiento sorprendió a los habitantes de Punta Arenas durante la noche del 30 de enero, cuando un pingüino de las Snares (Eudyptes robustus), especie originaria de Nueva Zelanda, apareció en la zona.
Las personas que se encontraban en el lugar rápidamente alertaron al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), y se preocuparon de custodiar al animal para protegerlo de las mascotas que circulaban por el sector.
Cabe destacar que el Pingüino de Snares cuenta con una población de tan solo 63.000 individuos maduros, ya que se encuentra en estado Vulnerable (VU) en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Miembros Gubernamentales y de la Sociedad Civil para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La Directora Regional de Sernapesca, Ximena Gallardo, aseguró que "en Magallanes no somos ajenos a la presencia de pingüinos en nuestras costas, sin embargo, la presencia de este ejemplar representa un hecho sumamente inusual y no se han reportado avistamientos de esta especie anteriormente en la región ni en Chile".
La autoridad regional además felicitó la actitud de la ciudadanía al informar oportunamente al Servicio y mantener una distancia de avistamiento prudente.
El pingüino, que se estima que recorrió una distancia de alrededor de 7.500 kilómetros desde las Islas Snares, en Nueva Zelanda, hasta Punta Arenas; se encontraba en buen estado y fue relocalizado en una zona aislada de la región.
#Magallanes: Un pingüino de Snares, especie nativa de Nueva Zelanda y de presencia poco común en Chile, fue avistado en el sector norte de Punta Arenas. Los equipos de Sernapesca lo rescataron y liberaron posteriormente en una zona costerahttps://t.co/T9CJPaGEmG pic.twitter.com/JsU8pODcyU
— Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura 🇨🇱 (@sernapesca) February 6, 2025