Fiscalía pide 58 años de cárcel para exalcalde de Rancagua Juan Ramón Godoy

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl/ATON

Presentó acusación formal por cargos de cohecho, fraude al fisco, malversación y lavado de activos.

Al juicio llevará 91 evidencias digitales, 78 testigos y 351 medios de prueba.

Fiscalía pide 58 años de cárcel para exalcalde de Rancagua Juan Ramón Godoy
 ATON (archivo)

El otrora jefe comunal se mantiene en prisión preventiva desde el año pasado.

Llévatelo:

La Fiscalía de Alta Complejidad de O'Higgins presentó una acusación contra Juan Ramón Godoy, exalcalde de Rancagua, por una serie de delitos de corrupción presuntamente cometidos durante su administración entre 2021 y 2024.

El Ministerio Público solicita una pena combinada de 58 años de prisión para el exjefe comunal, lo que lo convierte en uno de los casos de corrupción más significativos en la región.

Entre las imputaciones que pesan sobre Godoy se encuentran cohecho agravado, fraude al fisco, malversación de caudales públicos, lavado de activos y delitos tributarios.

La solidez de la acusación se basa en un exhaustivo proceso de investigación que logró reunir 91 evidencias digitales, el testimonio de 78 testigos y 351 medios de prueba, lo que configura un amplio expediente en su contra.

El ente persecutor detalló que pide 12 años de prisión por cada uno de los cuatro hechos de corrupción identificados, a lo que se suman cinco años y un día por el delito de lavado de activos y otros cinco años y un día por delitos tributarios.

Godoy se mantiene en prisión preventiva

La Fiscalía de Alta Complejidad asumió este caso debido a la magnitud de los antecedentes y la seriedad de las acusaciones, que implican el uso irregular de fondos públicos y mecanismos ilícitos para beneficio personal o de terceros.

Desde el 10 de abril de 2024, fecha en que el Juzgado de Garantía de Rancagua dictó su formalización y la medida cautelar de prisión preventiva, el exalcalde Godoy permanece privado de libertad.

Esta medida fue ratificada en junio de 2025 por la Corte de Apelaciones, que consideró el peligro de fuga y la gravedad de los hechos imputados como razones suficientes para mantener la cautelar.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter