Aprueban Plan de Gestión para el Sitio Patrimonio de Valparaíso: implementación durará 10 años

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Después de 22 años, el Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso tiene su hoja de ruta", indicó Macarena Carroza, directora de la Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial.

La iniciativa destaca 22 proyectos emblemáticos, de los cuales 13 componen el Plan Piloto Barrio Puerto, el sector más vulnerable del sitio.

Aprueban Plan de Gestión para el Sitio Patrimonio de Valparaíso: implementación durará 10 años
 Aton / Achivo
Llévatelo:

El Concejo Municipal de Valparaíso aprobó el Plan de Gestión del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso elaborado mediante un proceso liderado por la Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso, cuyo objetivo era crear un modelo de gobernanza para articular a las distintas instituciones públicas con competencias en la materia.

Al respecto, la alcaldesa de Valparaíso y presidenta de la Corporación, Camila Nieto, señaló que "este plan será la hoja de ruta que nos permitirá articular a las distintas instituciones y actorías que trabajarán, sin descanso, por recuperar el sector más emblemático de nuestra ciudad".

La jefa comunal agregó que "desde la municipalidad podremos estar encima de cada uno de los procesos que nos permitirán recuperar inmuebles, habilitar edificios, activar la cultura en los barrios, mejorar calles, veredas y plazas, y comenzar a conquistar los recursos e iniciar la ejecución de decenas de iniciativas más que le mejorarán la cara a nuestro Sitio Patrimonio".

Por su parte, Macarena Carroza, directora ejecutiva del SMP, destacó que "después de 22 años, el Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso tiene su hoja de ruta" y agregó que "vamos a cuidar que esta hoja de ruta vaya siendo implementada durante los primeros 10 años, con proyectos emblemáticos, lineamientos y programas que ya están definidos, y que además fueron priorizados por las comunidades".

Según informó la Corporación SPM, el documento aprobado cuenta con cuatro lineamientos estratégicos: Habitacional, Infraestructura y Espacio Público; Normativa; Memoria Local; y Desarrollo Económico Local. En su conjunto, buscan ordenar y dar coherencia a las intervenciones públicas, favorecer la inversión privada responsable, y garantizar que las comunidades sean protagonistas en el proceso de recuperación.

Dentro del plan se destacan los 22 proyectos emblemáticos, de los cuales 13 componen el Plan Piloto Barrio Puerto, enfocado en infraestructura pública estratégica para la revitalización del sector más vulnerable del sitio. Estos proyectos ya cuentan con financiamiento comprometido por diversas carteras públicas y se proyectan como impulsores de un nuevo ciclo urbano y social en la ciudad.

"Esta iniciativa incluye proyectos emblemáticos para Valparaíso como las obras que se realizarán en el Castillo San José, la Mantención de la Biblioteca Santiago Severín, el proyecto de Archivo Regional en el Palacio Subercaseaux, la proyección de una nueva Biblioteca Regional, entre muchos otros que se impulsan desde diversas carteras", señaló Carolina Pérez, subsecretaria del patrimonio cultural.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter