Descartan reactivación de socavón en edificio Euromarina II por la lluvia

La Roja brilló con cinco goles ante Perú en el Sudamericano sub 17

Descartan reactivación de socavón en edificio Euromarina II por la lluvia

Japón y EEUU conmemoraron juntos los 80 años de la batalla de Iwo Jima

Vidal, Paredes y Caszely protagonizaron presentación de la camiseta del Centenario de Colo Colo

El Chuncho y el Cacique: Conmebol presentó las "mascotas" de los clubes que jugarán la Libertadores 2025

NBA: Doncic comandó crucial victoria de los Lakers ante Rockets

Vidal, Paredes y Caszely protagonizaron presentación de la camiseta del Centenario de Colo Colo

La formación que trabaja Colo Colo para su debut ante Atlético Bucamaranga en Copa Libertadores

La formación que paró Gustavo Alvarez para el debut de la U en Libertadores ante Botafogo
El Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Región de Valparaíso descartó que las precipitaciones de este domingo reactivaran el socavón del edificio Euromarina II, luego que esta jornada cayeran porciones de tierra en el sector de los estacionamientos.
El fenómeno se originó el año pasado en el sector de Cochoa -límite entre las comunas de Viña del Mar y Concón-, cuando la lluvia causó que un colector de agua colapsara y generara peligrosos deslizamientos de tierra. Éstos tornaron inhabitable el edificio y obligaron a sus residentes a desalojarlo.
"Los equipos técnicos acudieron al lugar con la empresa que realizó los trabajos provisorios de extracción de agua para constatar las causas de la falla del sistema implementado", dijeron desde el Servicio.
"Las obras estabilización se encuentran terminadas y los trabajos de construcción del nuevo colector, que posee un mayor estándar de seguridad, presenta un 5% de avance y se espera finalizar durante el segundo semestre del 2025", añadió el ente.
La Calera: Detienen a segundo menor por ataque a balazos contra adolescente

Adolescente fue baleado en la cabeza en La Calera

Subsecretario de Pesca: La distribución actual de extracción no es justa

Más de 1.500 clientes se mantienen sin luz en la Región de Valparaíso
