El principal sospechoso de provocar un incendio que destruyó una casa de Villa Alemana (Región de Valparaíso), y causó la muerte de su pareja, fue detenido este sábado.
Según los primeros antecedentes, el fuego comenzó cerca de las 3:00 horas de ayer y consumió por completo la vivienda de material ligero, ubicada en Bernardo Leighton con Castellón.
Además de la víctima fatal, con quien el detenido tenía un hijo en común, otra persona resultó con quemaduras de extrema gravedad producto del siniestro.
Tres unidades de Bomberos lograron contener el incendio, que también provocó daños menores en una casa cercana, mientras que equipos de Carabineros y personal del SAMU trabajaron en la atención de los heridos.
El sospechoso, que presenta algunas lesiones, fue capturado tras escapar del inmueble en llamas, y por lo pronto, es indagado por el delito de incendio, aunque el Ministerio Público no descarta acusarlo por el femicidio de su cónyuge.
El fiscal jefe de Villa Alemana, Osvaldo Basso, explicó: "Como al ser hechos recientes no contamos con el informe de la PDI, ni tampoco el protocolo de autopsia, o al menos un preinforme donde conste su causa de muerte, ni con un informe de Bomberos, se pidió ampliar la detención" ante el Juzgado de Garantía de la comuna, que acogió la solicitud.
Así las cosas, la audiencia de formalización del sujeto se postergó hasta el próximo martes a las 10:30 horas, cuando "sobre la base del mérito de dichos informes, y por principio de objetividad, veremos si existen antecedentes suficientes para atribuirle cargos o no, y de conformidad, pedir pertinentes medidas cautelares si es que la evidencia así lo suscita", adelantó el persecutor.
Sernameg acompañará a familia de la víctima
Desde el Gobierno, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), María Paz Rengifo, anunció que "hemos activado los protocolos correspondientes: a través de nuestro equipo de abogados especialistas, nos contactaremos con la familia de la víctima para poner a disposición todo el apoyo de nuestra institución".
"Quedamos a la espera de la formalización para poder calificar el delito y así, iniciar el acompañamiento jurídico de la familia", puntualizó la autoridad, antes de relevar que si se llega a acreditar la figura de femicidio, "el Sernameg iniciará los trámites para conceder la pensión de protección y reparación de los hijos menores de edad de la víctima".
Para cerrar, Rengifo recalcó "la importancia de denunciar hechos de violencia de género al 133 de Carabineros, y al 134 de la PDI".