Megaincendio: Familias de Viña del Mar iniciaron huelga de hambre

Publicado:
| Periodista Radio: Belén Velásquez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La medida de presión se ejerce en el sector de Villa Independencia, uno de los más afectados por el mortífero siniestro.

Las víctimas acusan recortes en los bonos habitacionales y una presunta discriminación en la entrega de ayudas.

Megaincendio: Familias de Viña del Mar iniciaron huelga de hambre
 ATON

A un año de la tragedia, autoridades y vecinos de la Quinta Región también critican la lenta reconstrucción de viviendas llevada a cabo por el Gobierno.

Llévatelo:

Las familias del sector Villa Independencia (ubicado en la zona alta de Viña del Mar) que resultaron damnificadas por el fatídico megaincendio ocurrido hace un año, comenzaron una huelga de hambre como protesta al lento avance en la reconstrucción de sus viviendas.

El proceso, llevado a cabo por el Gobierno, ha sido criticado por autoridades y vecinos de la región, quienes acusan escasa ayuda por parte del Estado, caracterizada por la lenta entrega de subsidios y el ínfimo número de 78 viviendas erigidas hasta el momento.

Las familias afectadas denunciaron también una serie de irregularidades en el otorgamiento de los beneficios, por lo que cinco personas comenzaron la mentada huelga -anunciada hace una semana- en el sector mencionado, que cuenta con apoyo común entre los vecinos.

Las irregularidades van desde el recorte de los bonos habitacionales hasta una presunta discriminación en el proceso, porque las familias afirman que las ayudas no se otorgan a aquellos que tenían una segunda casa a su nombre tras la catátrofe.

Una de las vecinas que llegó al lugar para apoyar la huelga se llama Marta, quien contó que exigen ayuda del Gobierno: "Perdí mi emprendimiento y estoy en el suelo. No tengo nada para trabajar. Vivo en una casita de emergencia que se lamentablemente se inundó el año pasado", contó a Cooperativa.

Otra afectada identificada como Miriam, adelantó que "estaremos aquí hasta que el Gobierno nos dé una respuesta. Estaremos en nuestras carpas acompañando a nuestros compañeros; imagínese, pasamos mucho frío anoche y no tenemos desayuno. Los damnificados no tenemos dinero".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter