El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, planteó en Cooperativa que el Estado "debe agotar las instancias de diálogo" antes de proceder al desalojo de la megatoma de San Antonio, fijado para la próxima semana.
En conversación con Lo que Queda del Día, Mundaca manifestó que "según al último catastro, la Región de Valparaíso tiene 374 campamentos, es probablemente el problema más grave que enfrentamos desde el punto de vista societario y como región".
"Son más de 10 mil personas las que habitan en el Cerro Centinela, de esos el 33 por ciento son niños, niñas y adolescentes (...) solo un 13 por ciento es población extranjera", detalló.
La autoridad regional comentó que "lo que nosotros hemos estado diciendo es que el Estado tiene que agotar todas las instancias de diálogo, de conversación. En este caso hay una reunión pactada para el lunes 24 con los dueños y entiendo que va a estar también el subsecretario del Interior, y ahí hay que agotar todas las instancias, buscar los mecanismos".
"Si el propietario del terreno quiere vender ya es una buena señal (...) la pregunta que cabe hoy día es de dónde sacamos 45 mil millones, quién paga, entonces yo creo que el rol que tiene que jugar el Estado en esta situación tiene que ser de garante", insistió.
@cooperativacl
El gobernador de #Valparaíso, Rodrigo Mundaca, planteó en Cooperativa que el Estado "debe agotar las instancias de diálogo" antes de proceder al desalojo de la #megatoma de #SanAntonio, fijado para la próxima semana. En conversación con Lo que Queda del Día, Mundaca manifestó que "según al último catastro, la Región de Valparaíso tiene 374 campamentos, es probablemente el problema más grave que enfrentamos desde el punto de vista societario y como región".
♬ sonido original - cooperativa