Atentado incendiario en el Biobío dejó al menos 50 vehículos quemados

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Encapuchados atacaron la central Rucalhue en construcción, intimidaron a los guardias y destruyeron camiones y maquinaria.

Es uno de los ataques más grandes registrados en la Macrozona Sur.

Atentado incendiario en el Biobío dejó al menos 50 vehículos quemados
 ATON (referencial)
Llévatelo:

Un ataque incendiario de gran magnitud se registró la madrugada del domingo en la Región del Biobío, marcando uno de los atentados con mayor cantidad de vehículos destruidos del que se tenga registro en la Macrozona Sur.

El hecho ocurrió alrededor de las 02:30 de la madrugada en las instalaciones en construcción de la central hidroeléctrica Rucalhue, ubicada en el límite entre las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, en la provincia del Biobío.

Según información preliminar, al menos 12 sujetos encapuchados ingresaron al recinto, intimidaron a los cuatro guardias de seguridad presentes y procedieron a incendiar vehículos, entre camiones y maquinaria pesada, que resultaron completamente destruidos.

El comisario David Meliñir, de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de Los Ángeles, relató que "los primeros antecedentes dan cuenta de alrededor de 12 sujetos que habrían ingresado a la Central Rucalhue, en la comuna de Santa Bárbara, donde procedieron a quemar a lo menos 52 camiones, entre maquinaria y vehículos menores".

"La PDI se encuentra desarrollando diversas diligencias a fin de determinar la dinámica de los hechos y establecer la participación de los sujetos en este delito", agregó el detective.

El general Renzo Miccono, jefe de la zona Biobío de Carabineros, detalló que "dos de los cuatro guardias del recinto resultaron con lesiones leves y relataron que los individuos los amenazaron con armas de fuego". Además, agregó que toda la maquinaria del recinto fue quemada, correspondiente a 45 camiones y cinco máquinas pesadas.

Equipos de emergencia y Carabineros se encuentran en el lugar realizando peritajes y recopilando antecedentes para la investigación.

Este ataque se perfila como uno de los más grandes en su tipo en la zona sur del país, por la cantidad de maquinaria afectada y el nivel de destrucción provocado.

Alcaldes no se sorprenden por el ataque

Por otro lado, el proyecto de la central Rucalhue contó desde un principio con un amplio rechazo por los habitantes de las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, donde su inicio motivó movilizaciones y hasta una toma de cinco meses en uno de los terrenos en el quese iba a emplazar.

Por ello, ambos jefes comunales señalan que no les sorprende esta acción, pero reparan en que no es la forma.

"Cuando debió haberse hecho las observaciones no se hicieron, cuando estuvo la oportunidad de que la Municipalidad también hubiese actuado, no se hicieron estas participaciones ciudadanas más efectivas y hoy tenemos las consecuencias", reconoció el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses.

En una línea similar, su par de Quilaco, Pablo Urrutia, relató que "yo ya le había dicho bien claro a la empresa, como alcalde hicimos una encuesta ciudadana y la gente dijo que no la quería, yo le advertí a la gente y les dije que si van a construir una represa tienen que traer seguridad porque nosotros no tenemos las condiciones acá".

"En Quilaco y Santa Bárbara no están las condiciones de seguridad pública. Si ustedes van a hacer su trabajo, lo mínimo que tienen que hacer es traer la seguridad que corresponde", indicó el jefe comunal.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter