Piden renuncia de director de Salud de Concepción por nexos con red de lavado de dinero

Publicado:
| Periodista Radio: Cristofer Espinoza
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Un reportaje vinculó a Víctor Valenzuela (PS) con "El Palta", un conocido narcotraficante de Hualpén, quien iba a invertir en un negocio inmobiliario para blanquear capitales.

"Lo más sano es que dé un paso al costado y se concentre en su defensa", reaccionó el diputado Félix González.

Piden renuncia de director de Salud de Concepción por nexos con red de lavado de dinero
 Servicio de Salud Concepción (referencial)

Desde el Gobierno señalaron que ya entregaron los antecedentes al Minsal para tomar una decisión sobre el futuro de Valenzuela.

Llévatelo:

Un complejo escenario enfrenta el director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela (PS), luego de que un reportaje periodístico lo vinculara con una presunta red de lavado de dinero asociada a un narcotraficante de la región.

La información indica que el funcionario sostuvo conversaciones con "El Palta", reconocido narcotraficante de Hualpén, quien iba a invertir en un negocio inmobiliario destinado a blanquear capitales mediante la compra de un terreno que iba a ser gestionado a través del Gobierno Regional del Biobío cuando era dirigido por el gobernador Rodrigo Díaz.

La esposa de Valenzuela, Sandra Ibáñez, actual directora del Registro Civil del Biobío, se desempeñaba como jefa de la División de Presupuesto e Inversión Regional del GORE del Biobío cuando ocurrieron los hechos, en el año 2022.

Diputados piden la renuncia de Valenzuela

El hecho ha provocado diversas reacciones desde el mundo político, especialmente de parlamentarios por la Región del Biobío, quienes piden la renuncia de Valenzuela y que el hecho sea investigado por la Justicia.

"Se lo dije a la ministra de Salud, (Ximena Aguilera), no solo por este caso, sino por casos que han pasado antes. Todos los conflictos que hubo en el Hospital Regional yo se los planteé a la ministra de Salud, porque ahí hay demasiado vínculo", aseguró el diputado Eric Aedo (DC).

"Hoy día, quien es la directora del Registro Civil, pareja del director del Servicio de Salud, trabajaba en el Gobierno Regional y se entregaba información cruzada. ¿Quién la entregaba? Bueno, que la Justicia lo investigue", agregó el legislador.

En tanto, el diputado Félix González (Partido Ecologista Verde) fue más duro en su crítica: "Yo creo que lo más sano es que (Valenzuela) dé un paso al costado y que se concentre en su defensa, pero la salud en la Región del Biobío tiene que estar en manos de gente que esté 100 por ciento trabajando en eso".

"El que haya un narcotraficante o una persona del crimen organizado que esté tratando de lavar dinero a través de proyectos del Gobierno Regional a mí me parece súper grave", agregó.

Desde el Ejecutivo, el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, informó que ya se puso en conocimiento de esta situación al Ministerio de Salud, por lo que se espera en el corto plazo la adopción de medidas respecto al futuro del funcionario.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter