Presunto asesino de mujer tras conflicto vial quedó en prisión preventiva

Publicado:
| Periodista Radio: Cristofer Espinoza
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Marcelo González Campos fue imputado por balear a Paola Mackarena Riveros después de que no le cediera el paso en San Pedro de La Paz.

El sujeto también es sospechoso de un ataque a disparos que mató a un adolescente y lesionó a un joven en 2024, en la comuna de Lota.

Presunto asesino de mujer tras conflicto vial quedó en prisión preventiva
 Archivo

Por su actuar alevoso en este caso, el sujeto apodado como "Crazy Nach" fue acusado por el delito de homicidio calificado.

Llévatelo:

El Juzgado de Garantía de Lota envió a prisión preventiva a Marcelo González Campos, apodado "Crazy Nach", el presunto asesino de Paola Mackarena Riveros, mujer que murió baleada el 17 de agosto pasado en San Pedro de la Paz, Región del Biobío.

Según los antecedentes del caso, la víctima se desplazaba en un vehículo cuando, tras un altercado vial por no ceder el paso, el sujeto abrió fuego contra ella y la hirió en la cabeza, matándola de forma inmediata.

"Dentro de toda la amargura y la tristeza que podemos tener, tenemos un poquito de esperanza de que se haga justicia por Mackarena, (porque) hemos dicho muchas veces que no queremos más Mackarenas en este país", expresó Marlene Sáez, tía de la fallecida.

La afectada hizo hincapié en la magnitud de esta pérdida: "Una joven de solamente 36 años, que tenía un futuro por delante, que tenía sueños como cualquier joven, y viene un asesino y simplemente le arrebata su vida, porque se cree el dueño de la carretera. Es un delincuente que no mide nada", repudió.

Por su actuar alevoso en este caso, González Campos fue imputado por el delito de homicidio calificado, pero en la misma audiencia, fue formalizado por otros dos crímenes denunciados el año pasado.

En concreto, es indagado por un ataque a disparos que mató a un adolescente y lesionó al joven que lo acompañaba, hecho que tuvo lugar el 29 de mayo de 2024 en villa El Edén, en la comuna de Lota.

El tribunal fijó un plazo de seis meses para el desarrollo de la investigación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter