El jefe de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) en el Biobío, Rodrigo Riquelme, reveló la causa preliminar de la mancha de hidrocarburo que Essbio detectó en el río Biobío este lunes, y que la llevó a pausar brevemente su producción de agua potable en planta La Mochita.
Después de que la empresa le entregara los antecedentes del caso, la autoridad regional subrayó este martes que "el origen de la situación se encuentra en investigación. Sin embargo, se pudo constatar que hay un afluente al río Biobío, aguas arriba de la captación, que vendría con algunas trazas de hidrocarburo".
Dicho esto, y aludiendo a un siniestro de tránsito ocurrido en la ruta Chiguayante-Concepción, "se presume que el accidente que hubo ayer en la mañana frente (al sector) Lonco causó un derrame de hidrocarburos en la calzada, que finalmente terminó en el río Biobío", según Riquelme.
Tanto el ente fiscalizador como la empresa sospechan que el compuesto llegó hasta ese torrente a través del sistema de evacuación de aguas lluvias.
Sobre el estado del agua potable que Essbio produce en La Mochita, y que abastece a clientes de Concepción, Talcahuano y Hualpén, el director regional de la SISS aseguró que "en este momento, la condición es de absoluta normalidad: cumple con toda la normativa para ser bebida".