Pasadas las 08:30 de este miércoles, Carabineros fue alertado de un atentado ocurrido en el sector de El Peral, en la ruta conocida popularmente como "Pata de Gallina".
Al llegar al lugar, la policía uniformada se encontró con barricadas que le dificultaron el paso hacia la zona del atentado.
Tras despejar la vía, los carabineros hallaron dos camionetas y maquinaria forestal quemadas, además de un vehículo con daños de consideración. Al revisar la zona, la policía encontró una pancarta en la que el grupo Weichan Auca Mapu (WAM) adjudicándose el ataque y pidiendo la libertad de Luis Tranamil.
Delegado presidencial: Nunca se puede bajar la guardia en la Provincia de Arauco ni en la de Biobío
El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, abordó la situación y aseguró que "no se puede bajar la guardia nunca en la Provincia de Arauco ni en la de Biobío".
"Eso hay que decirlo de manera permanente y es por ello que la Defensa Nacional está activada de manera permanente en el caso de la Provincia de Arauco, con la Armada, y en el caso de la provincia de Biobío, con el Ejército, pero también el trabajo de despliegue que realiza Carabineros", detalló.
Por otro lado, destacó que "el delegado Humberto Toro ha estado articulando todo este trabajo también con las empresas forestales, los contratistas, los alcaldes, todos los actores sociales y políticos que están allá, precisamente para mantener ese estado de latencia que debemos tener siempre, porque lo que queremos es que no haya ningún atentado y para eso tiene que haber las advertencias necesarias".
No obstante, desde la Corporación chilena de la Madera (Corma) advirtieron que se trata del ataque número 515 desde el 2014 a la fecha, generando "terror en algunas comunas aún en la Región del Biobío".
"No nos podemos olvidar de que han muerto personas producto de esta violencia, de estos actos terroristas y, además, los sectores productivos no pueden realizar sus labores en esta zona, impactando la seguridad, el vivir con miedo de las personas. Así que el llamado a las instituciones,a las autoridades, es a que funcionen y definitivamente desarticular estas bandas organizadas terroristas".
Cataldo condenó intimidación a profesores
En el atentado también resultaron afectados profesores, que fueron intimidados por los delincuentes cuando huían.
De visita en Concepción, condenó lo ocurrido el ministro de Educación, Nicolás Cataldo: "Lo voy a decir de una forma que alguien lo dijo mejor que yo. Gabriela Mistral dijo que la profesión docente es la profesión más noble, y evidentemente parece impresentable que los docentes sean sujetos de amenazas, de amedrentamiento y de violencia en cualquier contexto".
Por ende, "vamos a tomar todos los contactos y apoyos que se requieran para esos colegas", añadió Cataldo.