Mulchén: Forestal sufrió ataque incendiario horas después de anuncio de Boric sobre la paz en la zona

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Encapuchados quemaron siete vehículos y dos containers de CMPC.

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, reconoció que les "preocupa" de que surja "alguna movilidad de atentado a esa zona".

Mulchén: Forestal sufrió ataque incendiario horas después de anuncio de Boric sobre la paz en la zona
 Captura

"No tenemos un suceso así en Mulchén desde el año 2023, por lo que vamos a estudiar (la eventual movilidad) con mucho detalle con las policías y con el jefe de la Defensa Nacional", añadió.

Llévatelo:

Un ataque incendiario afectó esta mañana a un predio forestal de Mulchén, en la Región del Biobío, horas después de la cadena nacional en que el Presidente Gabriel Boric abordó la situación de paz y entendimiento en la Macrozona Sur.

El ataque afectó una faena forestal de la empresa CMPC en el sector Porvenir, ocurrido pasadas las 08:00 cuando un grupo de encapuchados armados irrumpió en las instalaciones forestales.

Tras intimidar a los trabajadores presentes, los antisociales procedieron a prender fuego a un total de siete vehículos, incluyendo cuatro camionetas, dos maquinarias pesadas y un camión. Las llamas también consumieron por completo dos containers utilizados para las faenas en el predio.

En el lugar del ataque se encontraron consignas alusivas al conflicto territorial y exigiendo el cese de la actividad forestal en la zona.

Cordero: "Nos preocupa" una eventual movilidad de atentados

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, se refirió al hecho durante una actividad en la comuna capitalina de Puente Alto, donde dijo que les "preocupa" que surja "alguna movilidad de atentado incendiario a esa zona".

"No tenemos un suceso así en Mulchén desde el año 2023, por lo que vamos a estudiar (la eventual movilidad) con mucho detalle con las policías y con el jefe de la Defensa Nacional que se encuentra por esa zona, que se mantenía con cierta tranquilidad", añadió.

Reacciones tras Cadena Nacional

Respecto al enfoque del Mandatario en Cadena Nacional, el representante de los agricultores de Malleco y excomisionado, Sebastián Naveillán, sostuvo que "el Presidente todo lo tradujo y lo llevó al tema tierras. No habló de compensaciones alternativas, tampoco habló de la suma urgente que debería de ponerle al proyecto de ley de reparación a las víctimas del terrorismo. En ningún momento habló sobre quiénes son los beneficiarios".

Desde el oficialismo, la diputada mapuche Erika Ñanco valoró la iniciativa como un avance significativo: "Por primera vez el Estado se dispone a enfrentar con seriedad un conflicto que ha atravesado profundamente a la Araucanía. El informe traza un camino claro: reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, representación política y una nueva relación con el Estado fundada en el respeto y la justicia", expresó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter