Tópicos: País | Salud | Aborto

Colegio Médico y aborto sin causales: "No somos quienes vamos a impulsar esa ley"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ante la discusión sobre un proyecto de aborto sin causales, la presidenta del Colmed enfatizó la necesidad de fortalecer la actual ley y la objeción de conciencia.

"Todavía tenemos casos de mujeres que bajo las tres causales no acceden o acceden tarde", comentó, recordando la existencia de plazos legales.

Colegio Médico y aborto sin causales:
 ATON
Llévatelo:

Frente al anuncio de un proyecto de ley de aborto sin causales por parte del Gobierno, la presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, sostuvo en El Diario de Cooperativa que la prioridad actual debe ser mejorar la implementación de la ley vigente de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, y que la gremial no será quien impulse esta nueva legislación.

"Yo diría que en temas de aborto, todavía hay mucho que hacer por hacerlo valer la ley de aborto en tres causales", afirmó.

Arriagada señaló que existen desafíos pendientes para garantizar el acceso efectivo a esta prestación, especialmente en la tercera causal (violación). "Hay harto que se puede mejorar para hacer que eso sea cada vez más asequible (...) Todavía tenemos casos de mujeres que bajo las tres causales no acceden o acceden tarde", comentó, recordando la existencia de plazos legales.

La líder gremial también explicó que el Ministerio de la Mujer está trabajando en una normativa para fortalecer la objeción de conciencia, buscando "una forma más robusta de manifestarla" y asegurar la preservación de los derechos de las mujeres al aborto en las tres causales.

Respecto a una eventual legislación que amplíe el aborto más allá de las tres causales, Arriagada indicó que "si el país va a avanzar más, es una discusión que se va a dar en el seno de la sociedad".

Aunque los médicos serían parte de esa discusión, aclaró que "nosotros, obviamente ahí, no somos quienes vamos a impulsar esa ley". Su postura se centró en la importancia de "mejorar lo que ya tenemos" antes de considerar nuevas expansiones legislativas en esta materia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter