Por brote en Maule: Recomendaciones para prevenir la escarlatina
La enfermedad infecciosa, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, es muy común en la infancia, pero también puede afectar a adultos.

La enfermedad infecciosa, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, es muy común en la infancia, pero también puede afectar a adultos.
Un brote de escarlatina en un liceo de Talca ha generado preocupación, lo que resalta la importancia de conocer y prevenir esta enfermedad infecciosa, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, muy común en la infancia, especialmente en niños de 2 a 8 años, aunque también puede afectar a adultos.
La transmisión ocurre por gotas de saliva al hablar o toser, por secreciones nasales o por contacto con objetos contaminados.
Entre los síntomas característicos se encuentran la fiebre, dolor de garganta debido a faringitis o amigdalitis, y erupciones cutáneas de color rojo con una textura áspera que se inician en el cuello y se extienden al tórax y las extremidades.
Otros signos incluyen dolor de cabeza, vómitos, inflamación de los ganglios del cuello y la aparición de una "lengua aframbuesada"; y ante ellos es fundamental acudir a un centro de salud, ya que el tratamiento con antibióticos es necesario y debe completarse durante 7 días para evitar complicaciones como otitis, sinusitis, abscesos de amígdalas, problemas en los riñones o fiebre reumática.