Por brote en Maule: Recomendaciones para prevenir la escarlatina

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La enfermedad infecciosa, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, es muy común en la infancia, pero también puede afectar a adultos.

Por brote en Maule: Recomendaciones para prevenir la escarlatina
 Freepik
Llévatelo:

Un brote de escarlatina en un liceo de Talca ha generado preocupación, lo que resalta la importancia de conocer y prevenir esta enfermedad infecciosa, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, muy común en la infancia, especialmente en niños de 2 a 8 años, aunque también puede afectar a adultos.

La transmisión ocurre por gotas de saliva al hablar o toser, por secreciones nasales o por contacto con objetos contaminados.

Entre los síntomas característicos se encuentran la fiebre, dolor de garganta debido a faringitis o amigdalitis, y erupciones cutáneas de color rojo con una textura áspera que se inician en el cuello y se extienden al tórax y las extremidades.

Otros signos incluyen dolor de cabeza, vómitos, inflamación de los ganglios del cuello y la aparición de una "lengua aframbuesada"; y ante ellos es fundamental acudir a un centro de salud, ya que el tratamiento con antibióticos es necesario y debe completarse durante 7 días para evitar complicaciones como otitis, sinusitis, abscesos de amígdalas, problemas en los riñones o fiebre reumática.

Recomendaciones para prevenir la escarlatina

  • Realizar un correcto y frecuente lavado de manos con agua y jabón
  • Cubrirse la boca al toser o estornudar
  • Mantener a los niños alejados de personas que estén contagiadas
  • Si se presentan síntomas, acudir de inmediato a un centro de salud para un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado con antibióticos
  • No asistir a clases hasta al menos 24 horas después de haber iniciado el tratamiento con antibióticos
  • Considerar el uso de mascarillas si se tienen síntomas respiratorios
  • Recordar a los niños en las escuelas la importancia del lavado de manos

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter