Día contra el Desperdicio: ¿Cómo funciona la Red de Alimentos en Chile?

Publicado:
Llévatelo:

Este lunes se conmemora el Día Internacional de la Concientización contra el Desperdicio de Alimentos.

Según Naciones Unidas, cada año se pierde, aproximadamente, un tercio de los alimentos producidos en el planeta: unos 1.300 millones de toneladas. No obstante, existen organizaciones que se dedican a gestionar y rescatar productos para entregarlos a beneficencia.

En Cooperativa conversamos con Alicia Hidalgo, gerenta general de la Red de Alimentos, la primera iniciativa de este tipo en el país, que trabaja con "más de 200 empresas: aliadas que nos entregan productos de manera regular, todos los meses".

Los beneficiarios de este esfuerzo "son más de 500 organizaciones y más de 1.700 centros a lo largo de todo el país, que reciben estos productos", explicó Hidalgo.

"Nosotros corroboramos -y las empresas tienen la obligación de asegurarnos- que hay inocuidad alimentaria. Eso significa que son productos que están aptos para consumo humano. No recibimos productos que están vencidos, en malas condiciones, que tienen paquetes abiertos... Todas las condiciones de salud que se requieren, nosotros las exigimos a las empresas", enfatizó la ejecutiva.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados