Fiestas Patrias: Decomisan más de 800 kilos de carne en mal estado en Chiloé

Publicado:
| Periodista Radio: Soledad Lorca
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

En el marco del plan "Por un 18 Seguro", la Seremi de Salud de Los Lagos realizó un amplio operativo de fiscalización que terminó con 17 sumarios sanitarios.

Fiestas Patrias: Decomisan más de 800 kilos de carne en mal estado en Chiloé
 Delegación Presidencial Provincial de Chiloé

El operativo se enfocó principalmente en carnicerías, donde se verificó el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente e inocuidad de los productos comercializados.

Llévatelo:

La Seremi de Salud de Los Lagos realizó un amplio operativo de fiscalización en distintos locales de la Provincia de Chiloé e incautó más de 800 kilos de carne en mal estado, en la previa de la celebración de Fiestas Patrias.

La medida, enmarcada en el plan "Por un 18 Seguro", se realizó junto al delegado presidencial provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, personal del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y Carabineros.

El operativo se enfocó principalmente en carnicerías, donde se verificó el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente sobre las condiciones estructurales e inocuidad de los productos que se comercializan.

"Queremos relevar el problema que hoy día tenemos en la provincia, donde hemos realizado 27 fiscalizaciones, iniciamos 17 sumarios sanitarios y la prohibición de funcionamiento (de un local de empanadas) en Ancud. Hemos realizado 14 decomisos, con un total de 807 kilos de productos (cárnicos) decomisados", informó Karin Solís, seremi de Salud de Los Lagos.

"La gran cantidad de decomisos fue en la provincia de Chiloé", agregó la autoridad.

Por su parte, el delegado presidencial Marcelo Malagueño detalló el trabajo intersectorial que se realiza en la Provincia de Chiloé: "Esta fiscalización que estamos realizando junto con el SAG, la Seremi de Salud y Seguridad Pública nos permite tener claridad respecto de los productos que ustedes están consumiendo".

"Debemos preocuparnos y estar muy alerta a comprar en lugares seguros, que tengan el sello del SAG y de la autoridad sanitaria", enfatizó.
​​

Las autoridades reiteraron el llamado a observar las características organolépticas de los productos (olor, color y textura), revisar la fecha de vencimiento y verificar el origen y trazabilidad de los alimentos previo a su compra.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter