El Ministerio de Salud y Fonasa realizaron un primer balance sobre la implementación del Sistema de Acceso Priorizado (SAP), que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera.
Según las entidades, 200 personas se operaron en dos especialidades: endoprótesis total de rodilla y endoprótesis de cadera en menores de 65 años, que complementan la cobertura GES que ya existe para este grupo etáreo.
El SAP comenzó su implementación en julio luego que el Minsal destinara un presupuesto de 28 mil millones de pesos. La modalidad "está orientada a cirugías que tienen lista de espera larga y que son de alto costo, de manera que realmente el copago limitado sea una ventaja significativa para que las personas accedan a su cirugía", dijo la titular de la cartera, Ximena Aguilera.
Según la opinión de Luis Castillo, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, la iniciativa cumple con el fin de reducir las listas de espera. Para más información, escucha el reporte completo de la periodista Gloria Gutiérrez.