La revolución robótica de la Teletón para mejorar los procesos de rehabilitación

Publicado: | Fuente: Cooperativa | Foto: Teletón (referencial)
Llévatelo:

El director médico nacional de la Teletón, Bruno Camaggi, destacó este martes en Cooperativa el impacto crucial de la tecnología en los procesos actuales de rehabilitación de los pacientes y explicó que la robótica ha llegado para ofrecer "oportunidad, frecuencia e intensidad" en los tratamientos.

En conversación con Una Nueva Mañana, el doctor detalló que la institución cuenta con dispositivos de vanguardia como el Lokomat, un exoesqueleto para la marcha utilizado en Chile desde 2009, y el robot Amadeo, especializado en la rehabilitación de extremidades superiores.

"También hemos incorporado robótica para fabricar órtesis y prótesis. Para órtesis ya tenemos un robot que se llama Rodin (o Rodan, como el escultor) y estamos ahora viendo con una startup japonesa poder avanzar en términos de soluciones muy rápidas y de bajo costo para pacientes amputados bajo rodilla", complementó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados
Sin artículos relacionados.