Tópicos: País | Salud | Drogas

Diputados RN piden sesión especial por "inédita, potente y peligrosa" nueva droga

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Se trata de una mezcla de cocaína, ketamina y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC, principal componente psicoactivo del cannabis).

Parlamentarios solicitaron una sesión especial en el Congreso para analizar la entrada de nuevas drogas sintéticas al país.

Diputados RN piden sesión especial por
 Instituto de Salud Pública

"Se trata de una combinación de alto riesgo que puede potenciar los efectos de cada sustancia y generar consecuencias graves para la salud", advirtieron desde Senda.

Llévatelo:

Los diputados de Renovación Nacional (RN) Carla Morales, Mauro González y Marcia Raphael solicitaron una sesión especial en la Cámara Baja, con la finalidad de analizar el ingreso de nuevas drogas sintéticas al país, luego de un reciente hallazgo del Instituto de Salud Pública (ISP).

La sección de Análisis Ilícitos del ISP detectó la presencia de una "inédita, potente y peligrosa" mezcla de cocaína, ketamina y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC, principal componente psicoactivo del cannabis) al interior de un adhesivo incautado, que tenía la apariencia de sticker.

Boris Duffau, jefe del Departamento de Salud Ambiental del ISP, advirtió que es "la primera vez que se detectan estas drogas ilícitas en este tipo de matriz y la importancia radica en que existe un riesgo significativo dado que pueden resultar atractivos y/o llamativos para menores, los que accidentalmente pueden entrar en contacto con este tipo de sustancias".

En tanto, la jefa (s) del Departamento de Estudios y Políticas Públicas de Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Paola Tassara, explicó que la presencia simultánea "de esas sustancias en un soporte adhesivo constituye un hecho inédito que observamos con especial preocupación".

"Se trata de una combinación de alto riesgo que puede potenciar los efectos de cada sustancia y generar consecuencias graves para la salud, incluso en casos de exposición involuntaria", advirtió.

En ese sentido, la funcionaria señaló que desde "el Sistema de Alerta Temprana emitimos una alerta a las entidades públicas y privadas que conforman esta instancia para advertir sobre la circulación de sustancias en este formato, con el fin de fortalecer las capacidades de respuesta ante posibles emergencias y promover medidas preventivas".

Diputados RN solicitan sesión especial tras alerta

Los diputados Morales, González y Raphael solicitaron una sesión especial en la Cámara Baja, con la finalidad de analizar el ingreso de nuevas drogas sintéticas al país, luego del reciente hallazgo del ISP.

"Es sumamente peligroso que estas sustancias lleguen a manos de menores, ya que pueden ser fácilmente engañados y expuestos a un consumo que puede tener consecuencias devastadoras para su salud", indicó la diputada Morales, quien enfatizó en la necesidad de establecer un marco regulatorio que contemple las nuevas modalidades de drogas en el mercado.

Por su parte, el diputado Mauro González manifestó que la "aparición de drogas bajo formatos llamativos no solo refleja una estrategia del tráfico organizado para captar nuevos consumidores, sino que también pone de manifiesto la falta de una respuesta coordinada por parte de las autoridades competentes".

Finalmente, la diputada Marcia Raphael afirmó que las redes de narcotráfico "continúan innovando y adaptándose, mientras que la respuesta estatal se siente limitada", por lo que solicitó que se brinde información claras sobre las medidas que se están implementando para enfrentar dicho problema.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter