Hospital San Borja suspendió a presuntos agresores de funcionario con TEA

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Después de que la madre del trabajador denunciara los maltratos en julio, el recinto asistencial abrió un sumario y derivó los antecedentes a la Fiscalía.

En Cooperativa, la subdirectora de Desarrollo y Gestión de Personal del hospital, Leyla Merino, apuntó que también prestan apoyo psicológico al afectado.

Hospital San Borja suspendió a presuntos agresores de funcionario con TEA
 ATON (archivo)

La madre del afectado dio a conocer la denuncia públicamente este fin de semana.

Llévatelo:

El Hospital San Borja Arriarán separó de sus funciones a los trabajadores implicados en una denuncia de continuas agresiones contra un compañero con Trastorno del Espectro Autista (TEA), dada a conocer públicamente por la madre del afectado este fin de semana.

La mujer afirma que el maltrato comenzó en tiempos de pandemia -aunque no está claro desde qué año-, e imágenes divulgadas por distintos medios muestran a varios sujetos envolviendo al funcionario como una momia, y marcándolo en la frente.

La subdirectora de Desarrollo y Gestión de Personal del hospital, Leyla Merino, indicó en El Diario de Cooperativa que "tomamos conocimiento de la denuncia a mediados de julio", oportunidad en la cual "se activaron todos los protocolos para este tipo de situaciones: se instruye el procedimiento disciplinario, el sumario administrativo en cuestión, y se inicia la investigación".

"La institución también, como es una obligación legal, interpone una denuncia ante el Ministerio Público, y toma contacto con la Fiscalía Centro Norte", complementó.

Si bien "el funcionario no ha sido reubicado" como medida de resguardo, "los denunciados sí fueron separados de funciones a través de la figura administrativa de la suspensión, que está dentro del proceso disciplinario. Es una determinación que tomó el fiscal administrativo en aras del mérito del proceso, para la protección de la víctima", detalló Merino.

Además, a la espera de que avancen ambas indagatorias, la institución "prestó el apoyo psicológico requerido" tanto al denunciante como a su madre, a través de la Unidad de Salud al Trabajador del recinto asistencial.

Estos hechos se asimilan al caso reportado hace algunas semanas en el Hospital Base de Osorno, que hasta la fecha, mantiene a dos imputados bajo prisión preventiva y a otros dos en arresto domiciliario total.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter