Elizalde y licencias médicas: Por unos pocos inescrupulosos toda la sociedad termina pagando

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ministro del Interior aseguró que desde el Ejecutivo van a actuar "con mucha firmeza" en estos casos.

"Se ha pretendido darle un cariz político a este debate y la verdad es que lamentablemente esta es una práctica bastante generalizada", recalcó.

Elizalde y licencias médicas: Por unos pocos inescrupulosos toda la sociedad termina pagando
Llévatelo:

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, sostuvo en Cooperativa que con el abuso de las licencias médicas en el sistema público "toda la sociedad termina pagando" por culpa de unos "inescrupulosos" que no cumplieron las reglas.

En conversación con El Diario de Cooperativa, el ministro recordó que "hace ya bastante tiempo que el gobierno viene promoviendo una serie de cambios con el objeto de enfrentar el ausentismo laboral en el sector público y particularmente el abuso del uso de las licencias médicas".

"Este es un derecho de los trabajadores y trabajadoras, y mayor razón para actuar con mucha fuerza respecto de quienes lo utilizan de manera injustificada y abusan del mismo", agregó.

Elizalde dijo que "nosotros vamos a actuar con mucha firmeza. Ya promovimos un proyecto de ley que ya es ley de la República, que se publicó el sábado pasado, que establece medidas adicionales para enfrentar el fenómeno de los grandes emisores, estos médicos que emitían licencias médicas, se actualizó el marco normativo y se establecieron sanciones más drásticas".

"Nosotros valoramos el trabajo que ha hecho la Contraloría, porque se enmarca dentro del esfuerzo que ya estaba haciendo el Ministerio de Hacienda. De hecho, hubo un consejo de gabinete donde este tema se trató (...) este es un esfuerzo que estaba haciendo desde antes el gobierno para actualizar el marco normativo", destacó.

Para el titular de Interior, "es una situación inaceptable y sobre la cual tenemos que actuar con mucha firmeza, porque ¿al final quién paga las licencias? No paga Moya. En el caso del subsidio de incapacidad laboral de las isapres, termina eso traduciéndose en aumento de los planes, pagan los propios cotizantes y termina teniendo que poner la plata el Estado".

"Al final podríamos decir que por unos pocos inescrupulosos todo el resto de la sociedad termina pagando y eso es inaceptable. En este caso además, cuando hablamos de funcionarios públicos, ellos mantienen su remuneración, y después el servicio puede cobrar el subsidio de incapacidad laboral", lamentó.

"Se ha pretendido darle un cariz político a este debate y la verdad es que lamentablemente esta es una práctica bastante generalizada y que se viene realizando desde hace ya bastante tiempo", finalizó Elizalde.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter