Matronas y matrones protestan frente a La Moneda por polémico decreto del Minsal

La formación del líder Coquimbo Unido para enfrentar a Ñublense en el inicio de la fecha 23

CSyD Colo Colo participó en actos de memoria en Villa Grimaldi y el Estadio Nacional

En CHV: así se inició el primer debate presidencial 2025
El Colegio de Matronas y Matrones de Chile (Colmat) convocó a una manifestación este jueves al frente del Palacio de La Moneda en rechazo a la actualización de la Norma Técnica 150 decretada por el Ministerio de Salud, ante lo cual el Presidente Gabriel Boric se acercó para dialogar y recibir una carta.
El motivo de la protesta radica en el Decreto Exento N°243, con el que el Minsal reformó la Norma Técnica 150 a la "Norma Técnica de Criterios de Clasificación Hospitalarios", que designó que ciertas especialidades técnicas que eran atendidas por matronas pasen ahora a otras áreas de la salud.
Por ejemplo, las matronas denuncian que los casos de emergencia obstétrica o ginecológica serán vistas por médicos y enfermeros, y ya no por parte de personal especializado. Esto -acusan- constituye un riesgo a su profesión y a la salud sexual reproductiva femenina.
"Imagínate una mujer violada al lado de un infartado", le dijo una de las manifestantes al Mandatario, que respondió: "Así lo entiendo. Me preocupa el tema de los hospitales comunitarios, que en ellos también deba haber partos y eso debe mantenerse. Le diré (del tema) a la ministra (de Salud, Ximena Aguilera), que la llame; acá me pasan su teléfono y la va a llamar hoy día mismo".
Posteriormente, Lucy Rojas, presidenta subrogante del Colegio de Matronas, afirmó que "esto no es un tema laboral, es un tema de salud pública. Las matronas somos insustituibles".
Si bien la cartera de Salud defendieron el decreto -pues aseguraron que sólo buscaba fortalecer las capacidades resolutivas de los establecimientos y que no regulaba el ejercicio profesional, sino que se abocaba a "orientar la sinergia" en las redes asistenciales-, se derogó el controvertido decreto.
Día de la Prevención: Cómo identificar y ayudar a una persona con pensamientos suicidas

Salud mental en crisis: más de 1.000 millones de personas padecen una patología, según la OMS

Salud refuerza plan para reducir tiempos en listas de espera

Con sus nuevos pabellones, el Hospital Calvo Mackenna espera reducir las listas de espera
