Ley Ricarte Soto incorpora medicamentos orales de última generación para artritis reumatoide

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl
Llévatelo:

La actualización de la Ley Ricarte Soto permitió la incorporación de dos terapias orales de última generación para pacientes con artritis reumatoide activa refractaria en el sistema público.

Se trata de los inhibidores de Janus Kinasa (JAK) baricitinib y upadacitinib, autorizados por el Ministerio de Salud a través de un decreto vigente desde el 1 de julio.

Estos tratamientos, que han mostrado eficacia superior frente a algunas terapias biológicas, beneficiarán a miles de personas que no responden a los medicamentos convencionales. Según especialistas, la disponibilidad de estas opciones innovadoras mejorará la adherencia, la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes.

En Chile, la artritis reumatoide afecta a más de 90 mil personas, y cerca de 10 mil ya se han beneficiado desde 2015 con el acceso garantizado a terapias a través de la Ley Ricarte Soto. Con esta actualización, el país se alinea a estándares internacionales en el manejo de la enfermedad y amplía el acceso a tratamientos de última generación.