La Municipalidad de Renca conmemoró este lunes el "Mes de la Salud Mental" y destacó su compromiso con el bienestar emocional de la comunidad, que se ve reflejado en una inversión de más 2.000 millones de pesos en políticas públicas en esta materia.
El municipio enfatizó que su programa "Renca Contigo", enfocado en que los estudiantes de todos los colegios de la comuna tengan acceso a atención de salud mental de manera gratuita y con profesionales capacitados junto a la Universidad John Hopkins (Estados Unidos), ha atendido a 370 niños, niñas y adolescentes durante este año.
El 84% de los usuarios están satisfechos o muy satisfechos con el programa, mientras que el 96,7% ha sentido mejoras en su bienestar desde que inició terapia. Asimismo, se redujo de 53% a 29% la brecha de acceso de población adolescente a atención de salud mental, según el municipio.
El alcalde Claudio Castro señaló en la ceremonia que "en Renca hemos entendido que la salud mental no puede seguir siendo un tema secundario. Nuestro compromiso ha sido poner la dignidad de las personas en el centro, generando espacios de cuidado, escucha y acompañamiento. (...) Entendemos que invertir en niños más sanos evita situaciones más complejas a futuro".
Castro también destacó el Centro Rucalaf, instalado en 2020 y destinado a brindar atención temprana a niños, niñas y adolescentes, con un enfoque familiar; el Bosque de la Memoria para acompañar familias que sufrieron pérdidas durante la pandemia; la Unidad Tea, instalada en 2023; la estrategia Healthy Renca; el Equipo de Apoyo a la Salud Mental (EASM), y el taller de arteterapia "Descarga tu Mochila".
La Municipalidad enfatizó que la cobertura para problemas de salud mental se encuentra por sobre la media del país (22%), situándose el 2025 en un 26% de la prevalencia esperada, que equivale a 8.300 personas controladas.