Pioneros en el mundo: Realizan la primera cirugía de vesícula asistida por IA en Chile
La innovación está aprobada por la FDA para distintos procedimientos, y permite cirugías más eficientes.

La innovación está aprobada por la FDA para distintos procedimientos, y permite cirugías más eficientes.
Chile se transformó en escenario de un nuevo hito para la medicina mundial, al llevar a cabo la primera cirugía de vesícula con una cámara quirúrgica autónoma guiada por Inteligencia Artificial, un procedimiento que marca un antes y un después en la forma de operar.
La intervención se efectuó en la Clínica Las Condes con el sistema MARS, desarrollado por la empresa chilena de tecnología médica Levita Magnetics. El software permite que la cámara siga de manera automática los movimientos del cirujano y ajuste su ángulo sin necesidad de un asistente humano.
El doctor Ricardo Funke, jefe de cirugía de la clínica y quien estuvo a cargo de la operación, destacó que con este avance tecnológico el control del campo visual es mucho más estable y preciso. "El sistema mantiene mis instrumentos en vista y me permite concentrarme por completo en la cirugía", explicó a Meganoticias.
Desde Levita Magnetics indicaron que la incorporación de Inteligencia Artificial en la plataforma es un paso decisivo hacia la autonomía quirúrgica. "Estamos transformando la manera en que se realizan los procedimientos complejos y en cómo los pacientes viven la cirugía", señaló el fundador y CEO de la empresa, Alberto Rodríguez Navarro.
Cabe destacar que este tipo de operaciones requiere que un asistente manipule la cámara según las indicaciones del especialista. Sin embargo, con MARS, basta con que el cirujano seleccione un instrumento para que el sistema lo siga de manera autónoma.
La innovación, aprobada por la FDA para distintos procedimientos, abre la puerta a cirugías más eficientes: con menor tiempo en pabellón, reducción de costos hospitalarios y mejores resultados para los pacientes.