"Inaceptable": Etcheverry arremetió contra Kaiser por críticas a la vacunación

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ministra dijo que es "preocupante" que un candidato presidencial "llame a revisar esta política pública de Estado que hace que Chile esté más seguro".

"Los planes de inmunización son una política de Estado, se fundamentan en evidencia científica, salvan vidas, y eso es algo que no podemos poner en riesgo", afirmó la autoridad.

 ATON (archivo)

La titular de Ciencias reiteró el llamado a protegerse contra los virus respiratorios, recordando que el gobierno adelantó la campaña de vacunación.

Llévatelo:

La ministra de Ciencias y vocera subrogante de gobierno, Aisén Etcheverry, arremetió este lunes contra el candidato presidencial Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) por sus cuestionamientos al Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, y destacó la importancia de este proceso en la protección de la ciudanía.

En una entrevista con TVN el fin de semana, el diputado de ultraderecha cargó contra la vacunación en el país y afirmó que "son 72 dosis en total" las que se aplican, dudando de su efectividad y número.

Se trata de una cifra que posteriormente tuvo que aclarar que corresponde a Estados Unidos, aunque sin dejar de cuestionar el programa chileno en esta materia: "Me sorprendería que en Chile fuese muy distinto, porque en Chile nos gusta copiar lo que hay en el extranjero, no necesariamente las cosas buenas", dijo el parlamentario, según consignó La Tercera.

Estas declaraciones fueron calificadas de "preocupantes" por parte de la ministra Etcheverry, quien lamentó que una aspirante a liderar al país "desconozca el efecto de las vacunas y llame a revisar esta política pública de Estado, que hace que Chile esté más seguro, que nuestros niños estén más seguros. Eso es absolutamente inaceptable".

"Los planes de inmunización son una política de Estado, se fundamentan en evidencia científica, salvan vidas, y eso es algo que no podemos poner en riesgo, es algo que no podemos poner en duda, y que lo responsable de hacer es proteger y cuidar", enfatizó la secretaria de Estado.

Asimismo, reiteró el llamado a protegerse contra los virus respiratorios, recordando que el gobierno adelantó la campaña de vacunación con el propósito de que, al igual que en 2024, no muera ningún niño menor de un año.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter