GORE del Biobío aprobó bautizar Puente Ferroviario como Sebastián Piñera

Publicado:
| Periodista Radio: Cristofer Espinoza
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La petición del gobernador Sergio Giacaman se da en el marco del primer aniversario de la muerte del exmandatario en un accidente aéreo en el Lago Ranco.

GORE del Biobío aprobó bautizar Puente Ferroviario como Sebastián Piñera
 ATON (archivo)

"Me parece necesario y lógico tener esa buena memoria, como ya se tuvo con el puente Patricio Aylwin", dijo el gobernador Giacaman.

Llévatelo:

El pleno del Consejo Regional del Biobío aprobó este miércoles la solicitud -realizada por GORE local- para bautizar el nuevo Puente Ferroviario de Concepción como Sebastián Piñera Echeñique.

La petición del gobernador del Biobío, Sergio Giacaman (independiente apoyado por Chile Vamos), se da en el marco del primer aniversario de la muerte del exmandatario en un accidente aéreo en el Lago Ranco.

La votación concluyó con 18 sufragios a favor, 3 abstenciones, y 8 rechazos, por lo que la solicitud ahora se elevará al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para concretar el cambio de nombre de la estructura.

Antes de ser derivada al Pleno, la Comisión de Gobierno del Consejo Regional había aprobado la medida con nueve votos a favor y cuatro en contra, estos últimos provenientes de consejeros de la Democracia Cristiana, el Partido Radical, el Partido por la Democracia y el Partido Comunista.

Tras la aprobación, el gobernador Giacaman explicó que "lo que hay detrás de esto es no olvidarse de que este era un puente que tenía 140 años y no se había hecho nada. Y por instrucción del Presidente Piñera se avanzó en ejecutar la obra y las obras están próximas a terminar".

"Me parece necesario y lógico tener esa buena memoria, como ya se tuvo con el puente Patricio Aylwin, y se debiese tener como muchas personas más que han colaborado en la construcción de nuestra región y también del país", concluyó.

El debate no estuvo exento de polémica, y causó especial molestia entre la centroderecha el irónico argumento del consejero regional Marcelo Rivera (Partido Radical): "Me habría gustado conversar con el Presidente Piñera con respecto a si realmente estaría de acuerdo con que estuviéramos en este debate a un año de su muerte, como alguna vez lo hizo el senador (Pablo) Longueira con Jaime Guzmán".

Esta decisión no es vinculante, sino que más bien es una solicitud formal, para que el Gobierno evalúe la posibilidad de nombrar, como expresidente Sebastián Piñera, este viaducto, que viene a reemplazar una estructura de más de 130 años de funcionamiento.

Decisión recaerá en EFE, según Gobierno

El viaducto actual permite que el tren urbano pueda conectar la Ribera Norte con la Ribera Sur y llegar hoy día hasta Coronel.

La nueva estructura, que debería inaugurarse a fines de este 2025, tendrá doble día y cuando entre en funcionamiento se podrá habilitar, debido a la frecuencia, su llegada hasta Lota y por el norte hasta la comuna de Penco.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, comentó que "los puentes ferroviarios en Chile todos obedecen a un hito más bien geográfico, que es el nombre del río. La tradición nuestra es que todos los puentes ferroviarios mantienen esa lógica".

"La atribución del nombre que lleva un puente más bien está en la Empresa Ferrocarriles del Estado y son ellos los que tendrán que revisar, analizar la solicitud que se hace", detalló.

Sin embargo, el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, dijo que "son instancias que nos exceden como administración (...) creo que se están haciendo las gestiones necesarias, y ellas tendrán los cursos que correspondan legalmente".

"Nosotros estamos trabajando duro para terminar con esta obra, que es tremendamente significativa, y que nos permite avanzar y duplicar la capacidad hacia Coronel, y a futuro, llegar a Lota con el tren", enfatizó.

Respecto a los homenajes programados para este jueves, el ministro Muñoz comentó que "las familias, sus amigos han determinado dos eventos, uno en el Lago Ranco, que va a estar en un espacio más íntimo. Otro espacio será una misa que se va a realizar acá en Santiago. El Presidente Boric me pidió que representara al gobierno en la misa y creo que es importante transmitir todo el respeto que el Gobierno tiene por los expresidentes", comentó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter