Cordero llamó a candidatos a no "azuzar el miedo" en materia de seguridad

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Hacer política en base al temor y al miedo como emoción tiene efectos contraproducentes para el funcionamiento de la democracia", recordó el titular de Seguridad Pública.

El ministro también lamentó el aumento de violencia en las interacciones cotidianas, como el incidente que dejó una mujer fallecida en San Pedro de la Paz.

Cordero llamó a candidatos a no
Llévatelo:

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, llamó en Cooperativa a los candidatos presidenciales a no "azuzar el miedo" durante la campaña, ante los altos índices de temor en la población.

En conversación con El Diario de Cooperativa, Cordero recordó que "el tema de seguridad está en las agendas electorales de todas partes del mundo. Mi única preocupación en Chile tiene que ver con un tema muy sensible, y es que nosotros tenemos índices de temor extremadamente altos, y de hecho Chile tiene los índices más altos del mundo, y que está completamente desacoplado de su índice de victimización".

"Mi único llamado a los candidatos y candidatas presidenciales es hablar sincera y honestamente de seguridad, sus planteamientos son todos legítimos por cierto, pero hay que tener cuidado con azuzar el miedo, porque el miedo es paralizante, porque tiene un impacto en la vida cotidiana de las personas y porque hacer política en base al miedo es una afectación a los propios electores", recalcó.

El secretario de Estado dijo que "no perdamos de perspectiva que esos altos índices de temor tienen un impacto en la vida cotidiana de las personas. El temor hay que tomárselo en serio, cambia conductas, paraliza a las personas y por eso, hacer política en base al temor y al miedo como emoción tiene efectos contraproducentes para el funcionamiento de la democracia".

Violencia en interacciones cotidianas

Cordero también manifestó su preocupación sobre el aumento de la violencia en interacciones cotidianas y en entornos educacionales.

Sobre los hechos ocurridos en liceos emblemáticos, el ministro dijo que "eso no es convivencia escolar, eso es delincuencia pura (...) no puede ser que en nuestro país afuera de un establecimiento educacional tengamos permanentemente una unidad de Control de Orden Público para evitar alteraciones y afectaciones a terceros".

"A mí me parece eso una locura, llevamos demasiado tiempo en eso y yo creo que esto no tiene otra calificación que delincuencia pura (...) no podemos normalizar la violencia, me resisto a eso", añadió.

En relación con el asesinato de una mujer por un intento de adelantamiento en San Pedro de la Paz, Cordero aseveró que "los niveles de violencia en las interacciones cotidianas han ido en aumento de un modo muy significativo y el problema de los incrementos de violencia cuando se tiene acceso a armas es letal".

"Es una lamentable situación que nos debe llamar la atención (...) la única explicación está dada por la irracionalidad de la violencia y eso habla mucho de nuestras interacciones humanas", sostuvo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter