El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, estuvo presente en el balance que las autoridades metropolitanas hicieron sobre la intervención policial en el Barrio Meiggs, que busca retirar a los comerciantes ilegales.
Al encuentro también asistieron el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán; la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; la Jefa de Zona Metropolitana de Carabineros, Karina Soza; y los alcaldes de Santiago y Estación Central, Mario Desbordes y Felipe Muñoz, respectivamente.
"Como se ha señalado, esto no se resuelve simplemente con retirar los toldos: (la idea) es suprimir completamente la estructura empresarial ilegal que está detrás de este tipo de comercio", dijo el titular de Seguridad Pública.
"Esta estructura no sólo evade impuestos, sino que también usa la violencia como una manera de imponer sus reglas del juego. Recuperar el comercio y abrir una cortina es también una forma de retomar el espacio público y la tranquilidad de las personas", sostuvo.
"Lo que se hace ahora es una estrategia integrada que incorpora a muchos servicios públicos, pero sobre todo a quienes lucran indebidamente sin cumplir con la ley y atemorizando a quienes ganan el sustento de su vida dignamente", aseveró Cordero.
A su salida, el alcalde Muñoz sostuvo: "Algo sumamente importante que se estableció en esta reunión es poder abordar los temas de fondo, como las denuncias que se han hecho en este lugar, el crimen organizado que aquí funciona, y el poder tener resultados de impacto".
"Las organizaciones criminales no distinguen fronteras comunales, y por eso, estamos trabajando con varios alcaldes. Queremos avanzar para entregar buenas noticias en toda esta zona respecto de la seguridad, para que la gente vuelva a comprar con tranquilidad, y otras buenas noticias, como un eje cultural en Matucana, que está repleto de museos preciosos", complementó Desbordes.