Experto en crimen organizado: En Chile ya se está penetrando el tejido social

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Pablo Zeballos afirmó en Cooperativa que las orgánicas delictuales, al llegar al país, "ven un montón de economías ilícitas que no estaban siendo bien explotadas".

Posteriormente, desatan una ola de homicidios para controlar el territorio y luego levantan negocios para cubrir sus actividades ilícitas; fase donde "el Estado se siente satisfecho".

Experto en crimen organizado: En Chile ya se está penetrando el tejido social
 ATON (referencial)

El miembro del Panel Consultivo de Expertos en Seguridad llamó a que "el Gobierno no se coma al Estado" en esta materia, aunque lamentó que en época electoral no se discute la idea, sino la posición del otro".

Llévatelo:

Pablo Zeballos, uno de los integrantes del Panel Consultivo de Expertos en Seguridad del Ministerio de Seguridad Pública, abordó el ingreso de la criminalidad organizada en Chile a lo largo del tiempo y afirmó que "nos encontramos entre una segunda y tercera etapa: cuando empiezan a penetrar el tejido social".

"Si solamente nos vamos al concepto de la criminalidad organizada, o sea, aquellas estructuras criminales que buscan la explotación permanente de economías ilícitas y que tienen una vocación y una capacidad transnacional, estamos en un momento complejo porque Chile no tenía este fenómeno de la forma como lo observábamos o como lo estamos observando ahora", alertó el experto.

"El crimen organizado debiéramos entenderlo o simplificarlo como un modelo económico (...), y ¿qué es lo que descubren las organizaciones criminales transnacionales que han ingresado a Chile? Que hay un montón de economías ilícitas que no estaban siendo bien explotadas", explicó Zeballos.

En ese sentido, el especialista en crimen organizado nombró tres etapas de instalación de las orgánicas delictuales: "La primera es esencialmente muy visual, donde necesitan controlar un territorio y un mercado ilícito, y para hacerlo lo hacen a través de la violencia. Esa etapa es muy reaccionaria, hay mucho homicidio, y los Estados actúan".

En la segunda fase está "la trampa: la organización logra dominar el control y la violencia ya no es tan necesaria porque no tienen que pelear contra nadie. Entonces, normalmente los Estados se sienten satisfechos de haber logrado la victoria porque bajó la tasa de homicidios, pero se mantienen las lógicas extorsivas y de control de estas economías muy dominantes", con levantamientos de barberías y negocios de lavado de dinero, agregó.

Por último, "la tercera etapa -que es la más complicada, y donde Chile se encuentra junto con la segunda-, es cuando estas organizaciones empiezan a penetrar el tejido social y lo hacen esencialmente en los barrios y sectores más vulnerables, tomando el control de juntas de vecinos, clubes deportivos y avanzando en las políticas locales para modificar la política pública en beneficio de su economía ilícita", explicó Zeballos.

"Que el Gobierno no se coma al Estado"

El integrante del Panel Consultivo de Expertos en Seguridad enfatizó que la problemática debe ser tratada como un asunto de Estado: "Todas las sensibilidades políticas debieran tener al menos marcos comunes de comprensión del diagnóstico para enfrentar una estrategia permanente en el tiempo".

"Lo importante es (que los sectores políticos se pongan a) conversar y tengan algunos puntos en común, y no podemos ganar la batalla contra el crimen organizado si no involucramos rápidamente al mundo de la educación" en el proceso, recalcó Zeballos.

Por último, si bien el experto afirmó que "hay una idea muy común en todas las sensibilidades de que esto es un problema serio" -lo que calificó como "una buena señal"-, lamentó que actualmente, en período de campaña electoral, "hay mucha polarización donde ya no se discute la idea, sino la posición del otro. Eso es solamente un caldo de cultivo para que la estructura del crimen organizado encuentre oportunidades en esas propias debilidades del Estado y el propio sistema democrático chileno".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter