La última Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana (Enusc) reveló un aumento en la victimización por delitos, con cifras que ya se equiparan a las registradas antes de la pandemia.
En Una Nueva Mañana, el director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, aseguró que "el estudio confirma un alza sostenida en los delitos violentos en los últimos siete años, incluyendo homicidios, robos con intimidación y extorsiones".
"Aunque Chile no es uno de los países con más delitos, es el más atemorizado del mundo", sostuvo Johnson, en relación al nivel de percepción de inseguridad que afecta a la población.
El director de Paz Ciudadana hizo un llamado a mirar más allá de las soluciones inmediatas, criticando el "populismo penal". Advirtió que el "sentido de urgencia" que domina el debate político impide implementar medidas preventivas a largo plazo, como la prevención temprana en niños y jóvenes.
"Por culpa de eso, no hemos implementado medidas preventivas en el país de involucramiento delictual", lamentó y sostuvo que, si bien el control policial es fundamental, es crucial evitar que nuevas generaciones se involucren en el delito para lograr una solución definitiva y no solo paliativa.