Los efectos de la polémica devolución por cobros excesivos en cuentas de luz

Publicado: | Fuente: Cooperativa
Llévatelo:

Los usuarios de energía eléctrica en Chile se preparan para recibir una millonaria devolución por cobros excesivos en sus tarifas. En total, se reembolsarán 137 millones de dólares en el primer semestre de 2026 debido a un error de información de una empresa transmisora de electricidad, que derivó en un sobrecosto para los consumidores. Adicionalmente, se prevé el pago de otros 113 millones de dólares correspondientes a cobros indebidos por parte de empresas generadoras.

A pesar de los anuncios de devolución, la noticia ha generado un considerable descontento entre los usuarios, quienes critican los plazos y la dilación en la solución de los problemas. Las principales quejas apuntan a la sensación de que el consumidor es siempre el más afectado y la lentitud para corregir los errores.

Frente a esto, el economista Carlos Smith, del Centro de Investigación de Empresa y Sociedad de la Universidad del Desarrollo, advirtió que “no hay que hacerse ilusiones de que vaya a ser mucho dinero en la rebaja, pero bueno, de alguna manera compensa lo que se pagó de más”.

"En ese sentido va a tener efectos también en el IPC, en términos de que una rebaja de ese de ese nivel va a presionar menos los precios y eso también se va reflejado en un IPC más bajo", puntualizó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados