El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, destacó este martes que el acuerdo logrado con Transelec para la devolución de cobros extras fue posible tras un extenso análisis realizado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), pese a que la empresa había denunciado esta situación con anterioridad.
García precisó en el Congreso que el cálculo de la CNE terminó en octubre, 11 meses después de que se detectó esta irregularidad.
"El acuerdo logrado de que se podía anticipar parte de los recursos y complementar eso con el resultado de la auditoría, sí se podía hacer, para lo cual ayudó el trabajo que hizo la Comisión Nacional de Energía hasta el mes pasado", valoró.
Mientras tanto, el diputado Jaime Mulet (FRVS), presidente de la comisión que analizará la acusación constitucional en contra del exministro Diego Pardow, planteó que "resulta muy curioso la demora que tuvo el Ministerio de Energía para reparar y compensar a los clientes por la sobrevalorización de los activos de Transelec, eso es gravísimo, pero tenemos que escuchar todavía la respuesta de Diego Pardow".
"Vamos a invitar también a las empresas a la comisión, para que den también su mirada respecto de cada uno de los problemas", adelantó.
Mulet recordó que siempre deben estar "los consumidores primero", recalcando que "da la impresión de que no se defendían bien desde el sector público".
Pardow tiene hasta el próximo martes para dar una contestación a la acusación constitucional en su contra, la que lo podría inhabilitar de optar a cargos públicos por los próximos cinco años.