Republicanos dispara contra Pardow y Montes: "Este Gobierno premia la incompetencia"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El diputado Cristián Araya dijo en El Primer Café que el desempeño de ambos ministros -el primero, ya fuera del gabinete- "es escandaloso".

Aseguró que si José Antonio Kast es Presidente, "por supuesto" echará mano a los equipos de Evelyn Matthei para asegurar calidad.

Republicanos dispara contra Pardow y Montes:
 ATON

"El Frente Amplio puso en el Gobierno a los amigos del Presidente, a los compadres del carrete, y les pasó la cuenta", afirmó Araya en Cooperativa.

Llévatelo:

El diputado republicano Cristián Araya señaló este miércoles en El Primer Café que el desempeño de los ministros Diego Pardow (Frente Amplio) y Carlos Montes (Partido Socialista) ha sido "escandaloso" por lo malo, y demuestra que el Gobierno de Gabriel Boric "premia la incompetencia".

Araya dijo en Cooperativa que no es cierto que el recorte fiscal que propone José Antonio Kast vaya a dejar a chilenos sin vivienda al afectar inversión social: "Lo que deja a los chilenos sin soluciones habitacionales es la incompetencia de este Gobierno... El ministro Montes debió haber salido hace mucho rato de su cartera, pero en este Gobierno se premia a los incompetentes".

Defendió, en esta línea, la acusación constitucional contra Pardow confirmada este miércoles por los diputados UDI, RN, Evópoli, Demócratas, Amarillos, republicanos, libertarios y socialcristianos.

"Cuando uno ve que este tipo de cosas quedan en el éter, hay que perseguir las responsabilidades políticas. Lamentablemente este Gobierno nos tiene acostumbrados a que la incompetencia es premiada", insistió Araya.

El escándalo con las cuentas de la luz demuestra que "está haciendo agua el Ministerio de Energía, al igual que el Ministerio de Vivienda; están haciendo agua por todos lados".

"Hay mérito para presentarla, porque tenemos estos dos casos en particular (los cobros extra de las generadoras y de Transelec), pero probablemente vamos a encontrar muchas más cosas. Si es cosa de revisar un poquito: en cada cartera y en particular en Energía y Vivienda", dijo.

"Hay un cerco que protege al ministro Montes"

"Insisto con Vivienda, porque yo creo que va a ser el paradigma del premio a la incompetencia lo del ministro Montes", remarcó Araya, que indicó que la oposición ha hecho presión contra el exsenador socialista, "pero lamentablemente hay un cerco del mundo concertacionista, más el Frente Amplio y el resto de la izquierda, que protege al ministro Montes".

"Me encantaría poder exigirle (al Gobierno) de forma más enérgica y con las herramientas constitucionales que contamos los diputados para poder perseguir la responsabilidad, entre otros, del ministro Montes, que es escandaloso, lo mismo que el ministro Pardow", pero hasta el momento no se ha podido, lamentó.

Aseguró, además, que un eventual Gobierno de José Antonio Kast sería diametralmente distinto: "No podemos ser tan mezquinos de pretender hacer un Gobierno sólo con personas que que pertenezcan al Partido (Republicano). Yo creo que eso es uno de los grandes errores del Frente Amplio, porque precisamente lo que trataron de hacer fue poner a los amigos del Presidente, a los compadres del carrete, y les pasó la cuenta".

¿Kast echará mano a los equipos de Matthei en un eventual Gobierno?

Araya argumentó: "Nosotros creemos que en segunda vuelta, y ya siendo Gobierno, vamos a contar con gran parte de los equipos de las candidaturas de oposición (...) La mejor gente tiene que estar en los puestos clave, porque eso repercute en la seguridad, en el bienestar económico y social de los chilenos, y en eso no pueden haber miramientos ni pequeñeces", argumentó.

Consultado por si Kast, de ser electo Presidente, echará mano a los equipos de Evelyn Matthei, el legislador contestó: "Por supuesto"

"Las capacidades que puede tener Republicanos, Chile Vamos, Libertarios, Socialcristianos, etcétera, por sí solas no dan para poder hacer un buen Gobierno. Se se va a tener que trabajar en conjunto tanto a nivel político como a nivel técnico, y tenemos la mejor disposición para poner a las mejores personas. El Gobierno de José Antonio Kast no será un Gobierno solo con militantes republicanos, obvio que no. Vamos a incorporar otros talentos, porque es necesario y Chile lo necesita", sentenció.

En paralelo, el diputado republicano valoró el ascenso de Johannes Kaiser en las encuestas: "Es una buena noticia para Chile (...). Dará mayor fortaleza al próximo Gobierno y lo vemos con buenos ojos porque somos aliados en una lista parlamentaria, lo que nos permitirá tener una mayoría -esperamos- en ambas Cámaras".

Baja de tensión entre Matthei y Kast, lo que es valorado por votantes del centro a la derecha

El analista político de la U. Autónoma Aldo Cassinelli señaló que el votante de derecha y centroderecha valora la baja de tensión que estos días han tenido Matthei y Kast a tres semanas de los comicios presidenciales.

"Se lee de manera positiva por votantes de derecha y centroderecha, que no entienden bien esta discusión más allá del posicionamiento electoral que tienen. (Ambos candidatos) tienen una matriz ideológica relativamente similar y los votantes también, o sea, se disputan ese mismo electorado y los van a necesitar en segunda vuelta, independiente de quién pase", sostuvo.

"Es importante que hoy (ambos) lo tengan claramente definido y no tengan barreras de acceso o de cambio para sus votantes; que no generen esa situación de incomodidad en un llamado a votar en segunda vuelta", indicó Cassinelli.

El experto destacó que "la distribución de votos en la derecha, entre los candidatos Kast, Matthei y Kaiser, en la medida en que Kaiser logra capturar votos de Kast, beneficia a Matthei si ella logra capitalizar los votos nuevos que vengan de otras candidaturas. Hasta el minuto lo que se ha visto es un traspaso más o menos relacionado entre Kast y Kaiser, pero no así una capitalización de Matthei".

"Lo bueno de eso para Matthei es que nivela la competencia en los tres candidatos. Es bueno en la medida que Matthei logra avanzar en su posicionamiento", valoró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter