Sin novedades sigue búsqueda de avioneta extraviada en Curacaví

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Se han detectado tres puntos de interés en los cerros Carén y El Roble.

Esperan una ventana de buen clima para poder desplegar medios aéreos.

Sin novedades sigue búsqueda de avioneta extraviada en Curacaví
 @Carabdechile
Llévatelo:

Sin novedades continúa la búsqueda de la avioneta ambulancia cuyo rastro se perdió durante la tarde de este miércoles en el sector de Curacaví, en la Región Metropolitana.

64 personas trabajan en los cerros Carén y El Roble buscando el punto de caída de la aeronave, en el que se han detectado tres puntos de interés.

Personal del GOPE llegó hasta el primero de estos puntos, sin encontrar rastros de la avioneta, por lo que ahora se dirigen a los restantes.

El teniente Cristián Cataldo detalló que "las coordinaciones, el track y la ubicación de GPS van en línea correcta, aún no han podido realizar algún avistamiento con la última información que se tiene, pero sí se está siguiendo la ubicación actual que se tiene del desplazamiento de la aeronave".

"El terreno es bastante amplio, no se tiene con certeza el lugar donde capotó y esa es la mayor complejidad que se tiene ahora", añadió.

Las condiciones climáticas no han permitido que por medios aéreos, tipo dron, se pueda rastrear la zona en la que estaría la avioneta, cuya ubicación se ha determinado a través de versiones de testigos y geolocalización.

Asimismo, el delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán afirmó que "se hizo la gestión con el propósito de tomar los números de celular de todas las personas que estaban en la aeronave, y a partir de esa información –con la autorización competente del tribunal- se inició el proceso destinado a traquear los celulares, es decir, identificar la última localización que estos tenían y eso también reduce los puntos de búsqueda".

Cuatro buggys se sumarán a la búsqueda, con el fin de acercar a los dispositivos policiales a los sectores de la posible caída.

Además, se espera una ventana de buen clima para elevar medios aéreos como drones, los que podrían permitir una geolocalización más clara del sector.

Respecto a las causas del accidente, el Ministerio Público baraja la hipótesis de que por las condiciones meteorológicas las hélices de la nave, y sus fuselajes, se hayan congelado, por lo que el piloto decidió bajar la altura de la aeronave y es ahí donde se habrían presentado las condiciones adversas que terminan con este extravío.

Presidente Boric: "Los equipos de búsqueda no van a cejar sus esfuerzos hasta entregar resultados"

El Presidente Gabriel Boric, en marco de su gira por el norte del país, abordó el accidente y afirmó que "he estado en contacto permanente con el subsecretario del Interior, quien ha liderado la coordinación con la DGAC, la delegación presidencial de la Región Metropolitana y Senapred para realizar todas las acciones pertinentes que estén a nuestra disposición".

"Las condiciones en la Región Metropolitana hoy son complejas debido a las lluvias, pero quiero asegurarles que los equipos de búsqueda no van a cejar sus esfuerzos hasta entregar resultados y darle certeza a las familias de quienes viajaban en la aeronave, y a todo el país que se ha conmocionado con este accidente", sostuvo

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter